Skip to main content

IA del Pentágono podría predecir eventos con días de antelación

Los experimentos que realiza el Ejército de Estados Unidos con inteligencia artificial (IA) podrían ser cada vez más ambiciosos.

Por lo menos así lo indican sitios como Drive y Engadget, donde se informa sobre una serie de pruebas para los Experimentos del Dominio Global de la Información (GIDE), que sería una combinación de IA, computación en la nube y sensores que podrían otorgarle al Pentágono la capacidad de predecir acontecimientos “con días de antelación”, según el jefe del Mando Norte de Estados Unidos, el general Glen VanHerck.

Recommended Videos

El innovador sistema se basa en el aprendizaje automático y observa cambios en los datos brutos en tiempo real que señalan posibles problemas. Esto podría suponer un cambio importante en las operaciones militares y gubernamentales.

“Si las imágenes por satélite muestran signos de que un submarino de una nación rival se prepara para salir de un puerto, por ejemplo, la IA podría señalar esa movilización sabiendo que el buque probablemente saldrá pronto”, señala un artículo de Engadget.

De acuerdo con VanHerck, los analistas militares pueden tardar horas e incluso días en analizar esta información, pero la tecnología de GIDE enviaría una alerta en segundos.

Esta plataforma podría utilizarse pronto en el mundo real. El general piensa que los militares ya están listos para poner este software en marcha y que sería usado en el próximo Ejercicio Integrado Global, en la primavera de 2022.

Según los encargados de esta IA predictiva, sus ventajas son bastante claras. El Pentágono podría tomar medidas proactivas como el despliegue de fuerzas o el aumento de las defensas.

De acuerdo con VanHerck, también podría suponer una oportunidad para el gobierno civil, aunque por ahora no dio ejemplos. Sin embargo, se presume que podría resultar útil para que los políticos puedan denunciar actos de agresión cuando están en las primeras etapas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La semana de 4 días podría ser una realidad rápido gracias a la IA
semana 4 dias realidad gracias ia windows krwy72tkb0y unsplash

ChatGPT y herramientas similares de inteligencia artificial generativa (IA) solo van a mejorar, y muchos expertos prevén una gran reorganización para las profesiones de cuello blanco en los próximos años.

La nueva ola de chatbots impulsados por IA que han estado atrayendo tanta atención en los últimos meses puede conversar de una manera impresionantemente humana y en poco tiempo podrá manejar cómodamente numerosas tareas en una amplia gama de industrias.

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más
Zoom IQ: el asistente con IA del famoso servicio de videollamadas
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

Una nueva asociación selló OpenAI para llevar IA a las aplicaciones que usamos cotidianamente, ahora está haciendo una alianza con Zoom para entregar Zoom IQ, un asistente inteligente.

Las novedades: trae resúmenes generados por IA, borradores de mensajes y más a la aplicación de videoconferencia a través de su asistente impulsado por IA Zoom IQ.

Leer más