Skip to main content

Zoom IQ: el asistente con IA del famoso servicio de videollamadas

Una nueva asociación selló OpenAI para llevar IA a las aplicaciones que usamos cotidianamente, ahora está haciendo una alianza con Zoom para entregar Zoom IQ, un asistente inteligente.

Las novedades: trae resúmenes generados por IA, borradores de mensajes y más a la aplicación de videoconferencia a través de su asistente impulsado por IA Zoom IQ.

Si bien Zoom IQ ya puede hacer cosas como crear capítulos y aspectos destacados para reuniones grabadas, Zoom le brinda al asistente aún más funciones, incluida una forma de ponerse al día con las reuniones a las que puede haber llegado tarde. Eso significa que podrá pedirle a la herramienta que resuma lo que se ha perdido, así como «hacer más preguntas».

Además, Zoom IQ puede hacer varias otras cosas, como generar pizarras basadas en mensajes de texto y proporcionar resúmenes de reuniones, así como resumir hilos en Zoom Team Chat.

«En el trabajo, las pequeñas cosas suman mucho tiempo y energía: el tiempo que lleva redactar un correo electrónico, encontrar las notas sobre una llamada que perdió o ponerse al día con los chats no leídos. Al acelerar estas tareas más pequeñas, ganamos más que solo tiempo. Desbloqueamos una mayor creatividad y colaboración para nosotros y nuestros equipos.

Con Zoom IQ ayudando con pequeñas cosas, tendrá el espacio para centrarse en el panorama general: las conexiones que establece con los miembros del equipo y la experiencia que brinda a sus clientes», sostuvo la directora de producto, Smita Hashim.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más
Director de Marvel dice que la IA será el próximo cine personal
director marvel ia contar historias personalizadas joe russo

Joe Russo es uno de los directores más reputados de Marvel, ya que junto a su hermano están tras el éxito de "Avengers: Endgame", y por eso es una autoridad a la hora de hablar de construcciones narrativas para el celuloide. Y en una reciente entrevista con Collider no tuvo pelos en la lengua para admitir que la IA cambiará toda la industria y la hará personalizable para los usuarios.

"Estamos en un mundo donde toda la generación tiene una experiencia fácil en [IA], y tampoco le tiene miedo", dijo Russo. "Entonces, potencialmente, lo que podrías hacer con él es obviamente usarlo para diseñar la narración y cambiar la narración", lo que permite historias "en constante evolución".

Leer más
Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA
perplexity que es como usar

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Leer más