Skip to main content

Impresionante: IA crea videos a partir de la actividad cerebral

Un impresionante avance y estudio científico de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur y la Universidad China de Hong Kong, que informaron que han desarrollado un proceso capaz de generar video a partir de escáneres cerebrales. La investigación se publica en el servidor de preimpresión arXiv.

Utilizando un proceso llamado resonancia magnética funcional (fMRI), los investigadores Jiaxin Qing, Zijiao Chen y Juan Helen Zhou combinaron datos recuperados a través de imágenes con el modelo de aprendizaje profundo Stable Diffusion para crear videos fluidos y de alta calidad.

El proceso de fMRI generalmente aprovecha las señales dependientes del nivel de oxigenación de la sangre (BOLD) y captura imágenes de la actividad cerebral una vez cada pocos segundos. Esto produciría imágenes de video de baja calidad. Una velocidad de captura de vídeo estándar es de 30 fotogramas por segundo.

«Comprender la información oculta dentro de nuestras complejas actividades cerebrales es un gran rompecabezas en la neurociencia cognitiva», dijo Qing. «La tarea de recrear la visión humana a partir de grabaciones cerebrales, especialmente utilizando herramientas no invasivas como fMRI, es una tarea emocionante pero difícil».

Su equipo logró un video de alto calibre con su modelo Mind-Video. Descrito como «una tubería de dos módulos diseñada para cerrar la brecha entre la decodificación cerebral de imagen y video», su decodificador fMRI aprende progresivamente de las señales cerebrales adquiridas, entrenando con bases de datos de imágenes y ajustando finamente.

Los resultados fueron videos de alta calidad, dijeron, completos con dinámica de movimiento y escena a una tasa de precisión del 85%.

Qing dice que su trabajo es prometedor para futuras aplicaciones de grandes modelos «desde la neurociencia hasta las interfaces cerebro-computadora».

Shinji Nishimoto, neurocientífico de la Universidad de Osaka, dice que estos procesos pueden algún día ser utilizados para capturar pensamientos y sueños.

La persona promedio tiene hasta seis sueños por noche, pero olvida el 90% de ellos a los pocos minutos de despertarse. La perspectiva de capturar un registro permanente de sueños es estimulante.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

Leer más
CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más
Una IA crea la fiesta interminable y casi perfecta que nunca existió
ia midjourney crea fiestas fiesta

La Inteligencia Artificial y sus usos parecen estar llegando demasiado lejos, así al menos lo dejó entrever un usuario de Midjourney, que compartió imágenes que la IA había creado de fiestas, ninguna de las cuales había tenido lugar.

https://twitter.com/mileszim/status/1613965684937224192?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1613965684937224192%7Ctwgr%5Ecbdd521380ec4312948b37ee7d5a48923bfd3850%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fadmin.iflscience.qa%2Flogin

Leer más