Skip to main content

¿Pasarías la noche en esta habitación flotante en medio del océano?

hotel flotante japon huis ten bosch pod 1200x0
Si eres fanático de los hoteles extravagantes, entonces éste seguro que se ubicará en lo alto de tu lista.

De hecho, si estás pensando pasar la noche en algún hotel, ¿qué te parecería la idea de dormir en una habitación flotante en medio del mar? ¿O más bien, en una habitación con techo de cristal para que puedas mirar las estrellas antes de soñar y dormir plácidamente? ¿O un hotel flotante a varios kilómetros de una bahía que te llevaría a una isla al amanecer?

Vídeos Relacionados

Pues bien, este ambicioso plan se ha convertido en una realidad, según el operador del Huis Ten Bosch, un parque temático de inspiración neerlandesa cerca de Nagasaki, en Japón.

Según se informa, cada cápsula flotante tiene dos niveles: uno inferior para relajarse y comer, y uno superior con una cama desde donde se puede observar el cielo estrellado.

Pensado y dirigido directamente para aquellos que disfrutan de las ofertas más peculiares de la vida, la habitación de este hotel acuático sale de la orilla del parque Huis Ten Bosch en la noche.

Desde allí, flotará a una distancia de aproximadamente 4 millas (6 km) a través de la bahía hasta llegar a una pequeña isla donde podrás pasar el día siguiente disfrutando de una serie de atracciones todavía no construidas.

Después, una segunda noche te devolverá a través del agua de nuevo a Huis Ten Bosch.

Eso sí, los posibles inconvenientes tienen que ver con el clima y si el tiempo se pone malo, aunque en tales casos es probable que ofrezcan un alojamiento alternativo en terreno más sólido y estable.

Y a menos que incluyan algún plan con lanchas rápidas, tendrás que olvidarte también de llamar al servicio de habitaciones.

Los que están detrás del proyecto ambicioso aún no han revelado cómo las cápsulas flotantes llegarán a su destino de una manera fiable, un aspecto muy importante si quieren tranquilizar a los huéspedes y asegurarles de que realmente despertarán en un lugar a cuatro millas de distancia, en lugar de a 40.

Además, se espera que una noche en una de estas cápsulas cueste alrededor de 35,000 yenes ($ 315 dólares).

El parque Huis Ten Bosch de Japón parece decantarse, y mucho, por los hoteles peculiares.

De hecho, hace dos años se anunció el lanzamiento de un hotel totalmente integrado por robots. Las características incluyen un robot para comprobar, gracias a la tecnología de reconocimiento facial, las cerraduras de las puertas, un robot/conserje para cada huésped y paneles de sensores que detectan el calor del cuerpo y ajustan la temperatura de la habitación.

Recomendaciones del editor

Hotel en Miami usa robots para llevar comida a los huéspedes
Un hotel de Miami recién inaugurado utiliza a una flotilla de robots repartidores para llevar alimentos a sus huéspedes.

Un hotel en Miami recién inaugurado utiliza una flotilla de robots repartidores para llevar alimentos a sus huéspedes.

Al hacer check-in, los visitante del AC Hotel Miami Dadeland reciben un código QR que los dirige a la página de FanFood (donde se ofrecen alimentos de los restaurantes Charley’s y Guaca-mole), un servicio de alimentos a su habitación. Al pedir cualquier platillo, un compacto robot sobre ruedas con apariencia jovial será el encargado de entregar el pedido hasta la puerta de la habitación.

Leer más
Así aterrizan los aviones en medio de la tormenta Eunice
Un avión intenta aterrizar en medio de la tormenta Eunice.

La tormenta Eunice, que puede alcanzar vientos de 145 kilómetros por hora, azota con fuerza gran parte de los territorios del norte de Europa, entre ellos Reino Unido.

El país entero está en alerta por esta emergencia y quienes más han sufrido son los pilotos, que han debido enfrentar la potencia de la tormenta para poder aterrizar de manera segura los aviones.

Leer más
La olvidada película del 1984 que muestra la robótica actual
La película de 1984 Runaway siendo reproducida en un televisor antiguo.

¿Conoces la película Runaway de 1984? Esta pasó desapercibida entre tantas otras que saltaron a la fama ese año, como Ghostbusters y The Terminator. Así, Runaway, escrita y dirigida por Michael Crichton, se perdió la popularidad y el dinero, y fracaso en la pantalla grande a pesar de estar protagonizada por el reconocido actor Tom Selleck. Pero a pesar de ello, esta cinta policíaca de ciencia ficción ochentera es bastante memorable por derecho propio.

Una de las ventajas de Runaway es Selleck, un actor que no suele asociarse con la ciencia ficción. En 1984, este se encontraba en medio de su carrera en la serie de televisión Magnum, P.I. De hecho, ganó un Emmy ese año por su actuación de detective privado que vive en Hawái.

Leer más