Skip to main content

¿Pasarías la noche en esta habitación flotante en medio del océano?

Si eres fanático de los hoteles extravagantes, entonces éste seguro que se ubicará en lo alto de tu lista.

De hecho, si estás pensando pasar la noche en algún hotel, ¿qué te parecería la idea de dormir en una habitación flotante en medio del mar? ¿O más bien, en una habitación con techo de cristal para que puedas mirar las estrellas antes de soñar y dormir plácidamente? ¿O un hotel flotante a varios kilómetros de una bahía que te llevaría a una isla al amanecer?

Recommended Videos

Pues bien, este ambicioso plan se ha convertido en una realidad, según el operador del Huis Ten Bosch, un parque temático de inspiración neerlandesa cerca de Nagasaki, en Japón.

Según se informa, cada cápsula flotante tiene dos niveles: uno inferior para relajarse y comer, y uno superior con una cama desde donde se puede observar el cielo estrellado.

Pensado y dirigido directamente para aquellos que disfrutan de las ofertas más peculiares de la vida, la habitación de este hotel acuático sale de la orilla del parque Huis Ten Bosch en la noche.

Desde allí, flotará a una distancia de aproximadamente 4 millas (6 km) a través de la bahía hasta llegar a una pequeña isla donde podrás pasar el día siguiente disfrutando de una serie de atracciones todavía no construidas.

Después, una segunda noche te devolverá a través del agua de nuevo a Huis Ten Bosch.

Eso sí, los posibles inconvenientes tienen que ver con el clima y si el tiempo se pone malo, aunque en tales casos es probable que ofrezcan un alojamiento alternativo en terreno más sólido y estable.

Y a menos que incluyan algún plan con lanchas rápidas, tendrás que olvidarte también de llamar al servicio de habitaciones.

Los que están detrás del proyecto ambicioso aún no han revelado cómo las cápsulas flotantes llegarán a su destino de una manera fiable, un aspecto muy importante si quieren tranquilizar a los huéspedes y asegurarles de que realmente despertarán en un lugar a cuatro millas de distancia, en lugar de a 40.

Además, se espera que una noche en una de estas cápsulas cueste alrededor de 35,000 yenes ($ 315 dólares).

El parque Huis Ten Bosch de Japón parece decantarse, y mucho, por los hoteles peculiares.

De hecho, hace dos años se anunció el lanzamiento de un hotel totalmente integrado por robots. Las características incluyen un robot para comprobar, gracias a la tecnología de reconocimiento facial, las cerraduras de las puertas, un robot/conserje para cada huésped y paneles de sensores que detectan el calor del cuerpo y ajustan la temperatura de la habitación.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más