Skip to main content

El horario oficial de los autobuses es más efectivo que las apps

Las aplicaciones de tráfico que indican prometen indicar el momento exacto en que un autobús llegará a una parada son menos precisos que el cronograma oficial, según un estudio.

Es probable que incluso quienes siguieron las sugerencias de las apps para programar su llegada a la parada perdieran el autobús aproximadamente el 75 por ciento de las veces.

Vídeos Relacionados

«Seguir lo que las aplicaciones de tránsito dicen sobre cuándo salir de la casa u oficina para la parada de autobús es una estrategia arriesgada», dijo Luyu Liu, investigador de la Universidad Estatal de Ohio.

En promedio, la mejor opción para quienes viajan en autobús es consultar el horario oficial o, al menos, agregar tiempo adicional a las sugerencias de la aplicación, precisó el estudio publicado en la revista Transportation Research Part A.

El coinvestigador Harvey Miller aclaró que “no estamos diciendo que la información del autobús en tiempo real sea mala”, pero si una persona utilizará estas aplicaciones “debe saber cómo usarlas y darse cuenta de que, en promedio, no será mejor que seguir el programa».

El peligro de la «táctica codiciosa»

Dos mujeres esperan en una parada de autobuses durante una tarde otoñal
Pixabay

La peor forma de tomar el autobús es usar lo que los investigadores llamaron la «táctica codiciosa» que usan muchas aplicaciones de tránsito, en la que los viajeros cronometraron su llegada a la parada en el momento en que la aplicación dijo que el autobús llegaría.

La espera promedio con esta táctica fue de aproximadamente 12 minutos y 30 segundos, tres veces más que simplemente seguir el horario oficial.

¿El motivo? Los pasajeros que utilizan esta táctica tienen un alto riesgo de perder el autobús, según los investigadores.

Si bien la aplicación indica a los pasajeros cuándo llegará el autobús en función de dónde está y qué tan rápido se está desplazando, existen dos problemas con este método: los conductores pueden recuperar el tiempo perdido y las apps no verifican la ubicación con la suficiente frecuencia para obtener información precisa en tiempo real.

Las tácticas más exitosas

Un poco mejor fue la «táctica arbitraria», cuando una persona caminó al azar hasta una parada y tomó el autobús que llegó. Los viajeros que usan este método esperarían en promedio alrededor de 8  minutos y 30 segundos para el próximo autobús.

Otra alternativa que tuvo buenos resultados fue la «táctica prudente», que consistía en utilizar la aplicación para planificar la llegada a la parada, pero añadiendo algo de tiempo. El tiempo de espera fue de cuatro minutos y 42 segundos, con un 10 por ciento de riesgo de perder el autobús.

El tiempo de espera de este método fue similar a la «táctica del horario», que simplemente usa el cronograma público para determinar cuándo llegará el autobus. Estos viajeros esperaron un promedio de cuatro minutos y 12 segundos, con solo 6 por ciento de riesgo de perderlo.

Si bien, en promedio, la táctica del cronograma funcionó mejor que el resto, hubo algunas excepciones.

Los resultados mostraron que, en general, era mejor seguir la “táctica del horario” por la mañana y seguir la táctica prudente por las tardes.  Pero una cosa era segura, dijeron los investigadores: nunca fue una buena idea ser codicioso e intentar no esperar en la parada del autobús.

“Estas aplicaciones no deberían imponer estrategias arriesgadas a los usuarios para eliminar el tiempo de espera. Deberían ser más sofisticadas”, puntualizó Miller.

Recomendaciones del editor

Cómo es el FAN ID que se estrenará en la liga mexicana
fan id liga mexicana hinchas

La liga mexicana quiso tomar cartas en el asunto, luego de la vergonzosa situación de violencia que se generó en La Corregidora de Querétaro, y para controlar quién entra a los partidos de fútbol en los estadios aztecas, se creó la Fan ID para los hinchas desde este torneo Clausura 2023 MX.

Mike Arriola comentó en el sitio Milenio cómo se implementará esta tecnología en México:

Leer más
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más
La OLED de LG es oficialmente más delgada que la MacBook Air M2
lg gram computadora oled ces 2023 ultraslim

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Con CES 2023 vienen nuevas computadoras portátiles, y LG no se queda atrás. Está presentando dos nuevas máquinas, el LG Gram Style y el LG Gram Ultraslim, cada uno destinado a proporcionar diseños innovadores o chasis extremadamente delgado.

Leer más