Skip to main content

Pronto podríamos ver hologramas en las escuelas

Muy pronto, miles de estudiantes podrían estar inmersos en un mundo de hologramas y realidad aumentada para aprender con más eficiencia. Por lo menos, esas parecen ser las intenciones de Microsoft.

El HoloLens de Microsoft ya tiene una serie de usos gracias a la realidad aumentada, desde la ciencia hasta la industria de juegos de azar. Una de las áreas más importantes donde AR podría hacer una diferencia real está en la educación, y HoloLens ha demostrado un potencial de añadir valor a esa industria.

Recommended Videos

RelacionadoMicrosoft quiere que veas el Super Bowl en Realidad Aumentada

No es de extrañar, entonces, que la empresa de materiales de educación Pearson está estudiando el uso del HoloLens para crear nuevos métodos de enseñanza a través de una serie de disciplinas, como informa MSPU. Pearson está concentrando sus esfuerzos en lo que define como «realidad mixta», o la fusión de la realidad virtual y AR, donde se conectan los mundos físicos y virtuales.

Pearson espera utilizar el HoloLens para crear una serie de herramientas de aprendizaje, que incluye la tutoría en línea y el entrenamiento en áreas tan diversas como la enfermería, ingeniería y construcción. La compañía está trabajando con colegios, universidades y escuelas secundarias, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial para crear programas piloto en torno a la realidad mixta.

La realidad mixta puede hacer que los temas complejos sean más fácil de comunicarse, tal como explica Lorraine Bardeen, Gerente General de Microsoft Windows y HoloLens: «Estamos muy contentos de asociarnos con Pearson para ampliar el programa de estudios y ponerlo a disposición de los estudiantes, para que puedan aprender a través del poder de hologramas en HoloLens de Microsoft. Los sistemas complejos se entienden más fácilmente en 3D, y el aprendizaje a través de la computación holográfica en realidad mixta ofrece a los estudiantes un mayor nivel de conocimiento y experiencia, que luego pueden poner en sus interacciones en el mundo real. »

Uno de los programas piloto que está actualmente en desarrollo, se está llevando a cabo en la Universidad de Texas Tech y en y la Universidad Estatal de San Diego. En este caso, el programa tiene como objetivo utilizar la realidad mixta para que la educación de enfermería sea más practica y efectiva.

Antes, utilizaban actores para llevar a escena situaciones de emergencia con las que las futuros profesionales médicos podrían encontrarse. Ahora, vieron que la realidad mixta puede reemplazar fácilmente esas situaciones, dando a los instructores mayor capacidad de variedad y eficacia.

En este caso, los programas están siendo desarrollados con una mezcla de hologramas y actores reales, para crear videos de escenarios realistas. Estos videos se incorporan después en HoloLens para ayudar a preparar a asistentes médicos en procesos de diagnóstico y otras situaciones.

Pero este programa no está pensado solo para las universidades. Pearson está mirando más allá de la educación superior y empezando a estudiar la forma de aplicar la realidad mixta también a las escuelas.

La escuela secundaria Canberra en Australia es un ejemplo de ello, donde Pearson y la institución se han asociado para explorar el impacto de la realidad mixta en el desarrollo de nuevos programas de enseñanza y aprendizaje para niños y jóvenes.

Al integrarse estrechamente en la formación de profesionales que podrían convertirse en los expertos en tecnología del mañana, Microsoft está ayudando a asegurar que HoloLens continúe siendo una parte  importante  de esta industria que sigue creciendo.

Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más