Skip to main content

Hispanicize 2019 invita a celebrar nuestra cultura por todo lo alto

NGL Collective

Con bombos y platillos promete celebrar sus 10 años Hispanicize, la cumbre de latinos e hispanos con influencia en el mundo del entretenimiento y emprendimiento digital. La edición 2019 se celebra entre el 17 y 19 de octubre en Los Ángeles, California, como cierre del Mes de la Herencia Hispana.

Su principal orador será John Leguizamo, el afamado actor nominado al Globo de Oro. De origen colombiano, el artista y emprendedor es también el principal inversionista de NGL Collective, que impulsa el evento.

Además de Leguizamo, participarán como orador el precandidato presidencial demócrata Beto O’Rourke, quien se referirá a la violencia armamentista que ha sacudido a Estados Unidos y, principalmente, a su tierra natal de El Paso, Texas.

En esta ocasión, el evento se centrará en los creadores de contenido para la generación denominada “latinx”, y espera reunir a más de 2,000 personalidades, que van desde el periodismo, el mercadeo, la tecnología y el entretenimiento.

La sede del show será el hotel InterContinental Los Angeles Downtown. Como es costumbre, el cierre estará marcado por la entrega de los Tecla Awards a los mejores creadores de contenido digital.

El evento de este año promete reunir lo mejor del mundo hispano en un solo lugar, con la idea en conectar a las marcas con los nuevos creadores de contenido.

Será importante que los dueños de las grandes corporaciones entiendan la diversidad que existe en la comunidad y que no todo debe estar centrado en estereotipos.

Hispanicize 2019 es una invitación a celebrar nuestra cultura por lo alto y en todos los sentidos.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Latinos en Silicon Valley, ¿un problema de inclusión?
latinos en silicon valley problema inclusion portada latino sv

En 2014, Apple decidió que era un buen momento para transparentar el origen de sus miles de empleados y comenzó a publicar un reporte de inclusión y diversidad que muestra la composición de su fuerza laboral en términos de género, raza y etnicidad.

Para una compañía tecnológica en el corazón de Silicon Valley, los resultados quizá no fueron sorpresivos: apenas 11 por ciento de los empleados de Apple eran de origen hispano o latino. En Apple, al igual que en todas las grandes tecnológicas con las que comparte segmento, la mayoría de su personal son hombres de origen caucásico.

Leer más
¿La tecnología será capaz de superar la barrera del idioma?
tecnologia barrera idioma diccionarios libros idiomas lenguajes

No es secreto para nadie que una de las metas de los avances tecnológicos es eliminar las barreras del lenguaje. Y mientras que hay quienes están convencidos de que los profesionales de la traducción tienen los días contados, no son pocos quienes dudan si en realidad la tecnología será capaz superar la barrera del idioma algún día.
Te va a interesar:

One2One puede traducir en tiempo real y sin conexión a internet
Cómo usar Google Translate y sus múltiples funciones
Apps para aprender inglés: estas son las mejores alternativas

Leer más
Laboratoria: formar hispanas para el sector tecnológico
Hameyalli Elizalde, una desarrolladora de software mexicana egresada de Laboratoria

De cada 100 empleados en el sector tecnológico, entre seis y siete son hispanos, según cifras de dos de las empresas más grandes del sector, Google y Microsoft. Dentro de esa minoría, 25 por ciento son mujeres. Es sobre esa brecha de diversidad y en medio de la transición al mundo digital que el sector demanda talento. Así, Laboratoria, fundada en 2014 en Perú por Mariana Costa, nació con la misión de formar desarrolladoras de software de origen hispano.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y que festeja las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, presentamos esta entrevista con Ofelia Reyes, bootcamp manager de Laboratoria México.

Leer más