Skip to main content

HBO presenta Habla y Vota para motivar el voto Latino

A menos de cuatro meses de las elecciones, el canal premium de cable HBO quiere motivar a la comunidad latina a votar en las elecciones presidenciales de noviembre.

Para informar a esta audiencia, el canal lanzará un programa especial llamado Habla y Vota que reúne las voces de varias celebridades y personalidades como el periodista Jorge Ramos, el cantante Prince Royce y la ganadora del Premio Emmy, María Celeste Arrarás.

Recommended Videos

Relacionado: El nuevo documental de HBO descubre a los donadores de campaña

https://youtu.be/Pv-Mn2tnTyI

«Creamos Habla y Vota pata motivar a la comunidad a que se involucre a través de una poderosa narrativa», dijo Lucinda Martínez, SVP de Marketing Multicultural de HBO, a través de un comunicado.

«Nosotros en HBO Latino creemos que ahora, más que nunca…es imperativo que nuestras voces sean escuchadas», dijo Martínez.

«Latinos son como las olimpiadas. Solo nos prestan atención cada cuatro años», dice la comediante Cristela Alonzo en un cortometraje grabado para YouTube. Alonzo ha sido la primera mujer mexicana-americana en crear, producir, escribir y protagonizar su propio programa en una cadena de television estadounidense.

Habla es una serie documental de 12 partes creada y dirigida por Alberto Ferreras y producida por Trina Bardusco de HBO Latino. Habla y Vota se estrenará en septiembre durante el mes de la Herencia Hispana.

La lista de invitados de Habla y Vota cuenta con Jorge Ramos, periodista y autor que lleva más de 20 años de presentar las noticas en los Estados Unidos; María Celeste Arrarás, periodista y personalidad de televisión; y Gabe Gonzalez, escritor y productor de noticias.

Entre las celebridades está Prince Royce, cantante y compositor del Bronx; J. W. Cortés, actor en la popular serie de televisión Gotham; Adrienne Eliza Bailon, cantautora y conductora del programa The Real; Cristela Alonzo, comediante y actriz; Jeimy Osorio, actriz y cantante; María Teresa Kumar, presidenta fundadora y directora general de Voto Latino; Armando Riesco, actor de cine y televisión; Frances Negrón-Muntaner, escritora y profesora de la Universidad de Columbia en Nueva York; José Arellano, ex-miembro de pandilla que cambió su vida tras pasar 15 años en prisión; Ivana Mena, activista Afro-Latina; Julissa Arce, presidenta y co-fundadora del Ascend Educacional Fund, que logró trabajar para el banco Goldman Sachs siendo una indocumentada; y Lalo Alcaraz, caricaturista basado en Los Ángeles.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más