Skip to main content

Incrementan registros de hashtags como marcas

La estrategia en redes sociales de una empresa es una parte muy importante del mercadeo de la misma. Desde Facebook, hasta Snapchat, las empresas siempre están buscando la forma de interactuar con los consumidores en internet.

La tendencia en los últimos años en los Estados Unidos, ha sido crear hashtags únicos y a través de ellos, comunicarse con sus clientes.

Recommended Videos

Relacionado: El hashtag viral #whereidrone tiene las mejores fotos aéreas del año

Casi todas las compañías que tienen una estrategia de mercadeo digital han recurrido a este recurso que funciona como un slogan en la era digital.

Pero según el Wall Street Journal, algunas empresas protegen sus creaciones tanto, que las tratan como si fuera propiedad intelectual.

De acuerdo a una investigación de Thomson Reuters CompuMark, durante el 2015, un total de 1,398 de aplicaciones para registrar hashtags fueron hechas alrededor del mundo.

Y desde el 2010, el número ha incrementado significativamente, pues durante ese año, solamente 7 compañías hicieron el proceso.

En el 2015, los Estados Unidos lideró el número de aplicaciones para registrar hashtags, con 1,042 peticiones. El segundo lugar se lo llevó Brasil con 321, seguido por Francia con 159 y el Reino Unido e Italia con 115 cada uno.

Los hashtags son una forma de estar omnipresente en la web. Generalmente, son frases o palabras que se activan con solo escribir el símbolo numeral (#) por delante. De esa forma, el hashtag, funciona como un enlace que te lleva a ver todas las publicaciones hechas en torno a un hashtag.

La vida del hashtag inició en Twitter, pero estos ya se utilizan en la mayoría de las redes sociales incluyendo a Facebook, Instagram y Vine.

Para los especialistas en mercado, ofrecen un componente de marca que puede ser popularizado en la web, especialmente cuando se forma un vínculo con un evento importante. Por ejemplo, Twitter ofrece una serie de emojis y un hashtag único durante el Súper Bowl.

También, se pueden activar al haber un tema relevante o cuando varios usuarios se unen a una tendencia.

Sin embargo, esta puede ser un arma de doble filo. A diferencia de los eslóganes, los hashtags dejan un espacio abierto para que la competencia pueda tuitear utilizando el mismo hashtag. Por ello, la posibilidad de registrarlos provee seguridad en el libre mundo de las redes sociales.

En el 2013, la Oficina de Patentes y Registros de los Estados Unidos (USPTO) cambió el estatuto para reconocer los hashtags como marcas registradas. En ese momento, Reckitt Benkinser registró exitosamente el hashtag #blamemucus (#CulpaALasMucosas) que se asocia a su medicina Mucinex que combate las gripas.

Relacionado: LeBron James dejaría Twitter por Snapchat

Hasta ese momento, muchas aplicaciones para registrar hashtags habían sido rechazadas por la USPTO o habían sido abandonadas.

El año pasado, el popular hashtag de Pepsi #sayitwithpepsi (#DiloConPepsi) fue registrado en Europa.

“Cada vez pasamos más tiempo en las redes sociales y es importante que las empresas protejan sus marcas en este nuevo espacio”, afirma Rob Davey Director Senior de Servicio al Cliente de Thomson CompuMark. “Este estudio muestra que las compañías están escuchando ese consejo”, añade.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ex científico fuerte de OpenAI pensó en un búnker antes de lanzar la AGI
Búnker

La llegada de la AGI (la inteligencia artificial general) podría ser el inicio del fin, según lo pensó algún día el ex jefe científico de OpenAI, Ilya Sutskever, quien advirtió que un búnker sería el mejor lugar para escapar si es que este momento sucedía.

En entrevistas con Karen Hao, de The Atlantic, quien está escribiendo un libro sobre la fallida destitución del CEO Sam Altman en noviembre de 2023, personas cercanas a Sutskever dijeron que parecía muy preocupado por AGI.

Leer más
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más