Skip to main content

Este guante traducirá al habla el lenguaje de señas

La comunidad sordo-muda ha debido hacer muchas peticiones para que la traducción de voz sea colocada en televisión o en películas en lenguaje de señas.

Un código que se debe aprender con mucha paciencia como cualquier idioma y que tiene sus complejidades. Por eso la Universidad de California quiere aliviar ese proceso de traducción e inventó un guante que quiere ayudar en eso.

Se trata de un dispositivo que se encuentra inserto en un guante y que conectado posteriormente a una aplicación en el teléfono móvil, puede permitir que el lenguaje de señas sea transformado en voz.

Los sensores se encuentran conectados entre sí, hechos de hilos de electricidad, recogiendo el movimiento de las manos y la colocación de los dedos para interpretar letras, números, palabras y frases individuales.

Jun Chen, profesor asistente de Bioingeniería en la Facultad de Ingeniería Samueli de la UCLA e investigador principal se refirió a este extraordinario invento:

«Esperamos que esto abra una manera fácil para que las personas que usan el lenguaje de signos se comuniquen directamente con los no firmantes sin necesidad de que alguien más les traduzca. Además, esperamos que pueda ayudar a más personas a aprender el lenguaje de signos», señaló en declaraciones que recoge Europapress.

El dispositivo convierte los movimientos en impulsos eléctricos que se envían a la placa que está en el guante, que procesa y transforma esto en sonido que luego se reproduce en la aplicación móvil.

También los creadores del método pusieron sensores adhesivos en cejas y boca para capturar los movimientos de las expresiones de la cara y dar énfasis y contexto a la traducción.

Este algoritmo de aprendizaje automático personalizado convirtió estos gestos en letras, números y palabras que representaban. El sistema reconoció 660 signos, incluidas cada letra del alfabeto y los números del 0 al 9.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos lenguajes de codificación le darán los trabajos mejor pagados
programación

Stack Overflow ha publicado un estudio en profundidad que detalla las últimas tendencias en programación, incluidas las plataformas de codificación más populares y mejor pagadas.

En su encuesta de mayo de 2022, más de 70,000 desarrolladores dieron una idea del mundo de los lenguajes de programación, lo que revela algunas curiosidades interesantes.
Crédito de la imagen: Clément Hélardot/Unsplash
Según lo informado por TechRadar, Stack Overflow informó que JavaScript domina los gráficos con un 65% masivo de todos los desarrolladores que participaron en la encuesta utilizando el lenguaje. HTML/CSS ocupó un segundo lugar con un 55,08%, mientras que el lenguaje basado en bases de datos SQL ocupó el tercer lugar con una participación del 49,43%.

Leer más
Este cúmulo de galaxias es tan masivo que deforma el espacio-tiempo y dobla la luz
cumulo galaxia osa mayor deforma espacio tiempo dobla luz

Es difícil comprender la escala del universo. Es difícil imaginar incluso el tamaño de todo el sistema solar, y mucho menos nuestra galaxia. Y nuestra galaxia es solo una entre miles de millones en el universo. De hecho, las galaxias no solo existen solas, sino que a menudo interactúan entre sí, y a menudo se unen en vastos grupos llamados cúmulos de galaxias.

La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor. Los cúmulos de galaxias son grupos de miles de galaxias unidas por la gravedad, y sus masas se miden en la escala de cuatrillones de veces la masa del sol. Esta observación en particular muestra qué tipo de efectos puede tener tanta masa en el espacio-tiempo.

Leer más
El chasis al aire libre de este PC es diferente a todo lo que hayas visto
nagao seisakusho chasis pc

Si eres un fanático de las construcciones inusuales para PC, es posible que te guste este nuevo lanzamiento de Nagao Seisakusho, un especialista japonés en chasis de marco abierto. En lugar de bloquear todos los componentes dentro del chasis, Nagao los libera, y esta vez, la compañía condimentó la construcción con un detalle inesperado.

Nagao acaba de presentar un soporte de montaje de monitor que va con su chasis al aire libre, lo que permite a los clientes construir una PC todo en uno totalmente portátil por sí mismos.

Leer más