Los investigadores Oihana Otaegui y Eduardo Carrasco han explicado que el GPS utiliza sonidos nítidos y envolventes (3D), que junto a la geolocalización ayudan al usuario a recrear mentalmente el camino que debe realizar.
La tecnología se puede utilizar en todos los teléfonos inteligentes existentes y el no vidente, provisto de auriculares especiales, escucha durante el trayecto sencillos sonidos como chasquidos de dedos, notas musicales o campanitas, que lo alertan en forma espacial (3D) en qué dirección se encuentran los obstáculos (derecha, izquierda o al frente ).
El sistema ya ha sido probado con positivos resultados y es válido para realizar rutas predefinidas en áreas urbanas, rurales o incluso en la naturaleza.
Los investigadores señalan que no persiguen sustituir los métodos tradicionales de ayuda de navegación como el bastón o el perro guía, sino que por el contrario, pretenden que resulte un complemento para que las personas con problemas de visión puedan desplazarse en forma segura por rutas o caminos desconocidos.
Recomendaciones del editor
- Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar
- Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
- AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
- Cómo localizar un teléfono perdido Android, iPhone o no-inteligente
- La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca