Skip to main content

¿Sabes quién fue el mexicano Guillermo Haro? Google Doodle quiere que lo sepas

Google
Google

Hoy se conmemora el nacimiento de Guillermo Haro, el astrónomo mexicano que, gracias a su aporte y descubrimientos, se convirtió en el primer científico hispano elegido para formar parte de la Real Sociedad Astronómica de Londres, y Google quiere asegurarse de que lo recuerdes.

Recommended Videos

Por eso, la página de inicio de Google celebra hoy con su Doodle al astrónomo, a través de una creativa ilustración de una imagen que refleja su principal pasión: el universo, y un bosquejo de su rostro dibujado en las estrellas.

Originario de la Ciudad de México, Haro creció en el apogeo de la Revolución Mexicana y posteriormente se graduó en filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de ese país. Fue sólo más adelante cuando dirigió su atención a las estrellas, bajo la influencia del científico y escritor Luis Enrique Erro Soler, una amistad que cambiaría su vida.

Haro comenzó su carrera como asistente de Erro en el Observatorio Tonantzintla en San Andrés Cholula, en Puebla, antes de trasladarse a los Estados Unidos a principios de los años 40 para realizar sus prácticas en doa altas instituciones de renombre: el Harvard College Observatory y Case Institute of Technology. Luego regresó a México, y estuvo involucrado en la puesta en servicio del poderoso telescopio Tonantzintla Schmidt, que sería una herramienta invaluable para promover el conocimiento sobre las estrellas.

Posteriormente Haro abrió un nuevo camino con el descubrimiento de nuevos tipos de nebulosas planetarias, junto a su colega hawaiano George Herbig, que recibieron el nombre de objetos Herbig-Haro en su honor. También participó en el estudio de las estrellas brillantes rojas y azules cerca de la constelación de Orión.

Haro fundó la Academia de Ciencias de México, y fungió como su primer presidente. También, es el fundador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en ese país, que apoya a los graduados de ciencias en sus carreras. Esa institución ahora dirige un observatorio que lleva su nombre en el estado de Sonora.

Los logros de Guillermo Haro lo convirtieron en el primer mexicano en ser elegido para la Real Sociedad Astronómica de Londres en 1959. Hoy (21 de marzo) habría sido su cumpleaños número 105.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Google ensalza la vida cotidiana con el doodle del Día de la Mujer
Google ensalza la vida cotidiana en el doodle del Día de la Mujer

Una serie de diapositivas animadas que pasea al espectador por todo el mundo y por diferentes culturas es la propuesta del doodle de Google con ocasión del Día Internacional de la Mujer. El homenaje del gigante tecnológico es “una visión de la vida cotidiana de las mujeres” en un nuevo 8M.

“Desde una madre que trabaja en casa hasta una mecánica de motocicletas que enseña sus habilidades a la siguiente generación, cada ilustración está conectada por el hilo común de cómo las mujeres dan la cara por ellas mismas, sus familias y sus comunidades”, señaló la firma con sede en Mountain View.

Leer más
El doodle con el que Google celebra el Día Mundial del Judo
doodle google dia mundial judo jigor kan

Los doodles de Google se han convertido en una de las formas más especiales de la compañía para conmemorar distintas fechas de importancia.

El de este jueves 28 de octubre también resulta particular, porque es el que ha escogido la tecnológica para festejar el Día Mundial del Judo.

Leer más
Los doodles de Google que han celebrado a los latinos más influyentes
actriz mexicana dolores del rio

En 2001, Google comenzó a llamar diariamente la atención de los internautas con un interesante recurso conocido como "doodles". Por medio de estas versiones temporales del logo del buscador se ha homenajeado a músicos, artistas, científicos y todo tipo de personalidades que de algún modo han cambiado el mundo y la sociedad. En este artículo echaremos un vistazo a unos cuantos de los muchos doodles que el buscador ha dedicado a los latinos más notables.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre para festejar las contribuciones de esta comunidad en Estados Unidos—, presentamos una selección de pequeños homenajes gráficos que Google ha dedicado a personalidades latinas influyentes.
Ildaura Murillo-Rohde

Leer más