Skip to main content

Los candidatos responderán en debates via google

No importa si eres republicano o demócrata, todos estamos de acuerdo que algunos candidatos han tenido más tiempo de hablar que otros durante los debates presidenciales.

Google comenta que «el interés político aumenta un 440% en promedio» durante los debates, ya que la gente busca más información acerca de los candidatos. Es así como, para brindarles un mejor servicio a los espectadores, el gigante de las búsquedas se ha asociado con Fox News para que los interesados puedan acceder a los diferentes puntos de vista de los candidatos durante el debate en vivo.

Recommended Videos

Relacionado: Las redes sociales reaccionan al #DemTownHall – Foro del Partido Democrático

google_trends_measuring_republicans_012616
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si tienes tu teléfono listo a las 7 pm ET el 28 de enero, cuando comienza último debate republicano (antes de las primarias), busca en Google «Fox News debate» y podrás ver lo que opinan los candidatos y sus posiciones con respectos a los temas en discusión, todo en tiempo real. El formato es la tarjeta de estilo muy conocida de Google. La compañía confirma que los equipos de campañas pueden publicar «textos de formato largo, fotos y videos de todo el debate», y a su vez pueden responder a las preguntas que los candidatos no pudieron en el escenario.

Por otro lado, Google Trends ofrecerá no sólo los datos en tiempo real sobre los candidatos, sino también mostrará «las preguntas claves, las tendencias, y la clasificación». También podrás informarte de quiên es el contendor más buscado durante el debate.

Directamente y desde tu búsqueda en Google «Fox News debate», también podrás responder a las preguntas de sondeo. Una vez finalizado el debate, Fox News hablará de los resultados y las respuestas de sondeo.

YouTube también hará su ya acostumbrada sesión de preguntas a los candidatos. Noor, Mark Watson, y Dulce Candy son los escogidos. A pesar de que no recibe toda la atención, Bing promoverá el «Índice Político Bing» (BPI) que muestra de manera similar posiciones de los candidatos sobre temas durante el debate. La compañía anunció hoy que el BPI predice que candidato republicano Donald Trump ganará las cuatro primarias y caucus de febrero del Partido Republicano. En cuanto a los demócratas, Hillary Clinton lidera todas las opciones, pero New Hampshire, se lo llevará el senador Bernie Sanders.

Fox News comenzará la transmisión a las 7 pm ET el 28 de enero, y el debate final será en horario estelar a las 9 pm ET.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
La multa rusa a Google asciende a 23.809.523 veces todo el dinero que existe en la Tierra
El logo de Google en un parque

No, Rusia no impuso a Google una multa de 23 millones de dólares. Multó a Google con el equivalente a 23.809.523 veces todo el dinero que existe en la Tierra. El Kremlin impuso a Google una multa de 2,5 millones de dólares, según The Moscow Times. Eso es $ 2,500,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 o para los nerds entre nosotros, 2.5 × 1021. Sí, tuve que sacar la notación científica solo para entender el número.

En probablemente el ejemplo más grosero de una subestimación de todos los tiempos, The Moscow Times dice que es "poco probable que Google pague la multa increíblemente alta", señalando que la empresa matriz de Google, Alphabet, reportó ingresos de solo $ 307 mil millones el año pasado. Supongo que cuando se trata de números falsos que no tienen derecho a existir, 307 mil millones realmente no parece mucho.

Leer más
Doctor Google: ¿está bien o mal buscar información médica y síntomas en internet?
Un médico cirujano, acompañado de malas reseñas en la página de Google.

Lo más probable es que al menos una vez en tu vida has realizado alguna consulta médica en internet, y como Google es el buscador dominante, todo apunta a que has ido a consulta con el doctor Google. La misma empresa está consciente de que buena parte de las búsquedas que se realizan en su buscador corresponden a información médica, y aunque ha hecho esfuerzos —por cierto, algunos bastante desfasados— por ofrecer información confiable y organizada, hay un par de problemas nada despreciables: primero, la desinformación, y segundo, la cibercondría (una especie de hipocondría digital).
¿Está bien o mal buscar consultar al doctor Google?

Primero algunos datos. Según información de Internet live stats cada segundo Google procesa unas 40,000 búsquedas, que se traducen en 3.5 mil millones de búsquedas cada día. Sobre esa cifra, un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos estima que el 4.5% de esas búsquedas corresponde a consultas médicas, es decir, a diario el Doctor Google recibe a unos 77 millones de pacientes.

Leer más
Google hace algo inédito con Emily en París de Netflix
Lily Collins y Lucien Laviscount caminan abrazados por las calles de París en una escena de la serie Emily in Paris de N etflix.

Posiblemente todo lo que Lilly Collins se coloque en Emily en París de Netflix, tiene el potencial de convertirse en un ingreso de dinero para Google, ya que los de Mountain View están haciendo algo inédito.

En un acuerdo publicitario multifacético, Google se convertirá en el patrocinador principal de Emily In Paris, incluida la cuarta temporada recién estrenada, así como temporadas anteriores.
Además, todos los miembros de Netflix (independientemente de si están en el plan de publicidad o no) podrán usar Google Lens para escanear los looks de Emily de la temporada y ser dirigidos a artículos de moda similares que pueden comprar.
La asociación incluirá el patrocinio del título, anuncios de pausa que alienten a los usuarios a usar Google Lens para escanear la pantalla y anuncios comerciales de 15 segundos, en los que Lily Collins repetirá su papel de Emily usando Google Lens para ayudar con las compras de moda.
"Estamos encantados de asociarnos con Netflix y Emily in Paris para llevar la alegría de comprar directamente a tu pantalla", dijo Stephanie Horton, directora senior de marketing y comercio de consumo global de Google. "Con Google Lens, puedes convertir la pantalla de tu televisor en tu pasarela personal, comprando sin esfuerzo la moda del mundo en un solo lugar. Solo tienes que hacer una foto con tu teléfono y desbloquear un mundo de estilo e inspiración".
"Esta campaña ha sido increíblemente divertida y emocionante de dar vida, con la asociación perfecta entre la serie favorita de los fanáticos de Netflix, Emily in Paris, y Shop with Google", agregó Magno Herran, vicepresidente de asociaciones de marketing. "Al aprovechar orgánicamente el fandom del programa y aprovechar formatos atractivos, ofrece a nuestros miembros una experiencia creativa y entretenida y muestra a nuestros socios la amplitud con la que podemos construir estas oportunidades únicas con ellos".

Leer más