Skip to main content

González vs. Google: el caso que podría cambiar Internet

En 2015 en París, el Estado Islámico asesinó en un atentado a la joven Nohemí González, ciudadana estadounidense que se encontraba en la capital francesa por esos días. Después de su muerte, Youtube se llenó de videos del momento y por eso en 2023 su familia está llevando a Google a la Corte Suprema.

Los González acusan que el gigante de Mountain View tienen responsabilidad en la reproducción continua del video, gracias a las recomendaciones de su algoritmo.

Google argumentó que no es responsable, citando una ley de décadas de antigüedad.

El estatuto, Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, protege a las compañías de Internet de ser consideradas responsables por el contenido publicado por terceros en sus plataformas.

La ley de 1996 también permite a las empresas eliminar contenido que se considere que viola las reglas de la plataforma.

El caso marca la primera vez que se le pide a la Corte Suprema que defina el alcance de la Sección 230 y determine si plataformas como YouTube, Facebook y Twitter están protegidas cuando sus algoritmos dirigen a los usuarios a cierta información.

Durante la audiencia, los jueces señalaron que el panorama actual de Internet había cambiado enormemente desde que la ley se promulgó por primera vez hace 27 años.

Los jueces también expresaron su preocupación de si un fallo a favor de la familia de González podría abrir la puerta a una avalancha de litigios contra las compañías tecnológicas.

«Están creando un mundo de demandas», dijo la jueza Elena Kagan, una liberal. «En realidad, cada vez que tienes contenido, también tienes estas opciones de presentación y priorización que pueden estar sujetas a demanda».

El juez Brett Kavanaugh, un conservador, expresó su preocupación de que cualquier fallo para limitar el escudo legal para las empresas de Internet «realmente colapsaría la economía digital».

La familia de González demandó por primera vez a Google en 2016, argumentando que el gigante tecnológico había violado las leyes federales antiterroristas al recomendar videos publicados por el Estado Islámico a sus usuarios.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Puede que la nnecesites para trabajar, escribir, navegar o jugar. Y da igual si trabajas en una oficina, en tu casa o en un café: siempre vas a necesitar una laptop que se ajuste a tus necesidades, y aunque el mercado está repleto de modelos, esto trae también un pequeño problema, ya que hay demasiado para elegir.

La mejor manera de reducir tus opciones es centrándote en los nombres establecidos y respetados. ¿No sabes por dónde comenzar? Te damos aquí una lista con las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más
Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos
Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más