Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Aparecen fotos de expediciones antárticas de hace un siglo

Ha pasado más de un siglo y  los Archivos Nacionales de Australia (NAA),acaban de entregar al público un impresionante listado de fotos de 1911 con las primeras expediciones a la Antártida.

Según ha explicado Steven Fox, subdirector general de la NAA:

«Esta colección es rara y frágil. Adquirirla, conservarla, digitalizarla y preservarla significa que será accesible ahora y para las generaciones futuras», comenta.

Uno de los protagonistas de estas fotos es John King Davis, un marinero al que a veces se le ha llamado el “mayor capitán en la historia de la Antártida”, y quien tomó la mayoría de las fotografías durante las expediciones al Continente Blanco a principios del siglo XX. A él se une en la autoría el renombrado fotógrafo australiano Frank Hurley, que también tomó muchas de las tomas que brindan una “visión única de las difíciles condiciones que enfrentaron los exploradores”, cuenta la NAA en un comunicado.

Otras imágenes muestran una colonia de pingüinos reales en la isla Macquarie, una isla remota ubicada entre Australia y el continente antártico.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así se vio el eclipse total de sol en la Antártida
eclipse total sol antartida nasa ant  rtida

Este 4 de diciembre, el territorio antártico fue testigo de un impresionante eclipse solar total, fenómeno que ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados y el satélite natural está entre ambos.

Debido al aislamiento y la lejanía de este territorio, el eclipse solo pudo ser observado por un reducido número de personas, en su mayoría científicos que trabajan en la Antártida.

Leer más
Encuentran un “gusano Excalibur” de 400 millones de años
gusano excalibur australia 400 millones anos

Un grupo de investigadores descubrió en Australia los restos de un gusano marino prehistórico que habitó hace más de 400 millones de años.

Se trata del Lepidocoleus caliburnus, cuya principal característica es haber tenido el cuerpo cubierto de placas de cristales. Es por esta razón que ha recibido el nombre de Excalibur, que perteneció al rey Arturo, “guardián” de Gran Bretaña en los siglos V y VI de acuerdo con el folclore inglés.

Leer más
Restauran a color un video del extinto tigre de Tasmania
La imagen muestra el último ejemplar conocido de tigre de Tasmania

El tigre de Tasmania, también conocido como lobo marsupial o tilacino, fue un marsupial carnívoro nativo de Australia, Tasmania y Nueva Guinea que se extinguió en el siglo XX.

Gracias a un registro filmado en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Horbart, en diciembre de 1933, conocemos cómo lucía este desaparecido animal.

Leer más