Skip to main content

México y Colombia se unen para «salvar» al mundo de un meteorito… ¡a soplidos!

Hazte a un lado, Bruce Willis. Un meteorito se acerca a la tierra, pero Colombia y México ya se están haciendo cargo del problema con la ayuda de Facebook.

Recientemente, se corrió la noticia de que la trayectoria de un enorme asteroide denominado “2007 FT3” se acercaría a la Tierra el jueves 3 de octubre. Y aunque el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA ha asegurado que las posibilidades de que este objeto se impacte contra nuestro planeta – o que siquiera lo roce – son prácticamente nulas con un 0.00015 por ciento, eso no impidió que algunos ciudadanos proactivos de Latinoamérica decidieran hacer un espacio en sus agendas para tomar cartas en el asunto.

Mexicanos y colombianos crearon eventos en Facebook, ambos titulados “Soplarle al meteorito para desviarlo”. El concepto es justo lo que suena: reunir a un grupo grande de personas en un lugar para soplar al cielo y desviar el rumbo del meteorito.

Facebook

El evento colombiano juntó casi 2,000 personas registradas para asistir a la Carrera Séptima, una de las avenidas principales de Bogotá, con la invitación: “Vamos a salvar el planeta tierra. Dejarás de ser un inútil porque ese día tendremos la oportunidad de unir nuestras bocas por una buena causa. (Vamos a soplar el meteorito, no a soplar marihuana)”. Por su parte, el evento mexicano fue más creativo en cuanto al lugar (el Cerro de la Estrella en la zona de Iztapalapa, Ciudad de México), aunque menos claro en la misión, simplemente publicando un insulto dedicado a todo aquel que no sople, junto con algunos memes como ilustración. En México, 110,000 sopladores se comprometieron a asistir.

La NASA informó que esta es la primera de 165 aproximaciones de este tipo de objetos celestes que se esperan de aquí al año 2116, aunque el peligro de que alguno de ellos cause estragos en nuestro planeta es sumamente bajo. Aun así, gracias, Colombia y México.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más