Skip to main content

Explican la desaparición de leones y osos antes de la Edad de Hielo

Un equipo de investigadores australianos desentrañó, por medio de la secuenciación del ADN de fósiles, las razones detrás de la misteriosa desaparición de los leones y osos cavernarios de América del Norte y distintas partes de Europa y Asia (Euroasia).

Una fotografía de un oso pardo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambas especies habrían desaparecido miles de años antes de la última Edad de Hielo, sin embargo, más tarde reaparecieron cuando emergió el estrecho de Bering, “el puente” que sirvió para la colonización de América en 15000 a. C.

Debido a estas condiciones, la desaparición de los leones y osos cavernarios permanecía como un misterio hasta ahora, pues los expertos de la Universidad de Adelaida sugieren que su desvanecimiento se debió a un cambio de vegetación generalizado en América del Norte y Euroasia.

El doctor Kieren Mitchell del Centro Australiano de ADN Antiguo de la Universidad de Adelaida, uno de los autores del estudio publicado en la revista Molecular Ecology, explica que la desaparición de ambas especies coincide con un cambio de vegetación generalizado en la región.

Según los expertos, las temperaturas cálidas de la última Edad de Hielo habrían causado un cambio en la abundancia de diferentes tipo de plantas, lo que tuvo efectos en cadena sobre los herbívoros, y después, en sus depredadores, como los osos y leones cavernarios.

“Existe una percepción común de que, fuera de las extinciones masivas o la interferencia humana directa, los ecosistemas tienden a permanecer estables durante miles o incluso millones de años. Nuestro estudio muestra que no es necesariamente el caso”, destacó el doctor Mitchell.

Por su parte, el doctor Alexander Salis, otro de los autores del estudio, subraya que la exposición periódica del estrecho de Bering (que conectó Rusia y Alaska durante la Edad de Hielo) habría permitido un pasado mucho más dinámico, con múltiples olas de dispersión y extinciones locales de distintas especies.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más