Skip to main content

Selfies mejoran nuestros estados de ánimo, según estudio

Ir por la vida tomándonos selfies puede provocar las burlas y risas de los demás, pero un estudio reciente muestra que estas imágenes tienen efectos que van mucho más allá del simple hecho de compartir nuestra cara con el mundo: en realidad, hacernos selfies nos puede hacer muy felices.

De acuerdo con una reciente publicación de Psychology of Well-Being (Psicología del Bienestar), un equipo de investigadores descubrió que hacernos “autorretratos diarios” nos puede ayudar a aumentar nuestro estado de ánimo general, además de ayudarnos a combatir la sensación de estrés y de soledad.

Recommended Videos

Relacionado: Demandan a un Estado de EE.UU. por prohibir selfies en cabinas de votación

Es cierto que el tamaño de la muestra y la extensión temporal del estudio son pequeños, ya que se analizó sólo a 41 estudiantes universitarios en el transcurso de tres semanas, lo cual nos hace tomar esta información con cierto escepticismo. No obstante, sus resultados son bastante llamativos.

Este grupo de 41 estudiantes fue dividido en tres grupos aleatorios, cada uno de los cuales debía sacar un tipo específico de fotografía. Un grupo debía tomarse una selfie sonriendo; otro grupo, una foto de algo que los hiciera felices a ellos; y otro grupo, una foto que supuestamente haría feliz a otra persona, a la cual debían enviársela. Mientras hacían esto, se les pidió que fuesen registrando sus estados de ánimo, usando una aplicación especialmente diseñada para el estudio.

Los resultados mostraron que, de los tres grupos, los individuos que estaban obligados a tomarse unas selfies sonrientes de sí mismos, acabaron sintiéndose más “seguros y a gusto” con el tiempo. Los que debían capturar imágenes de algo que les gustase, derivaron en estados de ánimo “más reflexivos y sensibles» con el paso de los días. El grupo que sacaba compartía fotos de algo que —pensaban— haría feliz a alguien más, acabaron sintiéndose más “tranquilos y aliviados”.

selfie-2015
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de un estudio particular entre los muchos que buscan entender mejor cómo el uso de la tecnología afecta a nuestros estados de ánimo y a nuestro comportamiento. Al comentar los resultados de este estudio con Yahoo, Yu Chen, autora principal del estudio, e investigadora postdoctoral en el Departamento de Informática de la UCI, dijo: “En resumen: sólo sonreír, tomar una selfie, y apreciar la propia sonrisa en la foto. Es una belleza única”.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más