Skip to main content

Demandan a un Estado de EE.UU. por prohibir selfies en cabinas de votación

Tomarte una selfie con la cartilla de votación es prohibido, pero una demanda está buscando cambiar esa situación, afirmando que la prohibición de tomar fotografías en los lugares de votación se trata de una medida de censura que va en contra de la constitución.

La demanda fue instaurada el 9 de septiembre por el Pillar of Law Institute, haciendo referencia a la existencia de esta prohibición en Michigan.

Recommended Videos

Relacionado: Los Latinos se movilizan para las Elecciones de 2016

A pesar de que no existe una prohibición federal, mucho Estados prohíben la práctica y otros permiten que se tome la fotografía, pero con la cartilla sin marcar aún.

Michigan es uno de los Estados que prohíbe las cámaras en los cubículos y Pillar of Law Institute busca desafiar la Secretaria del Estado, Ruth Johnson.

La demanda fue instaurada en beneficio de Joel Crookstan, un ciudadano en Michigan que n tenía ni idea de que tomarse una fotografía con su cartilla lo iba a enredar en un problema legal.

En dicho Estado, fotografiar tu voto puede anularlo, costarte $500 dólares de multa y 90 días de cárcel.

Pero Michigan no es el único. New Hampshire está enfrentando batallas legales similares y a pesar de que un juez eliminó la restricción, el Estado está apelando la decisión. Muchos otros Estados tienen restricciones similares.

Hay unos que permiten tomar la fotografía de la cartilla en blanco, mientras que otros no permiten fotografías adentro del edificio. En Estados como Indiana, fotografiar una cartilla es un delito y otros Estados no tienen restricción alguna al respecto, pero recomiendan no tomar fotografías.

“Muchas personas se toman estas fotografías y las publican en redes sociales como Facebook el día de la elección y es una poderosa forma de libertad de expresión”, afirma Stephen Klein, abogado de Pillar y consejero del caso en Michigan.

“En lugar de contarle a sus allegados por quién votaron, pueden probar realmente que lo hicieron, y una fotografía es la mejor forma de probarlo. Pero la Secretaría de Estado lo prohíbe. Este no es un caso en contra de una regla tonta, es un caso en contra de una censura inconstitucional”, añade Klein.

La demanda también cuestiona el hecho de que los votantes no pueden tomar fotografías, pero los miembros de la prensa sí, lo cual según el abogado, es un trato desigual y viola la libertad de expresión y la protección igualitaria.

Relacionado: AP lanza nueva herramienta para seguir las elecciones

Por ahora es mejor que evites las selfies en la cabina de votación hasta que se resuelvan estas demandas.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más