El año pasado Fiorella Ríos, otra estudiante de diseño de la Pontificia Universidad Católica de Lima, se convirtió en la primera peruana en participar y llegar a las semifinales en el concurso mundial de innovación organizado por el “Design Lab” de la empresa Electrolux.
Este año, Sofía presentó un innovador producto cuyo objeto es identificar la susceptibilidad de los niños a las enfermedades. Para ello, el diseño cuenta con dos esferas, una externa que al abrirse permite el acceso a una interna que cuenta con un sensor que al ser soplado por el niño, diagnostica su aliento y cambia de color: si se torna verde el niño se encontraría bien de salud, en cambio al ser de color rojo significaría que el niño estaría corriendo riesgo de enfermar o estar enfermo.
Para pasar a la siguiente etapa, el proyecto de Calvo necesita de la ayuda del público y que debe votar por “Magic Sphere”, en la página oficial del concurso hasta este viernes 29 de mayo. El ganador obtendrá un premio de 6 mil dólares y una pasantía remunerada de 6 meses en un centro de diseño global de Electrolux.
Recomendaciones del editor
- Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
- Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París
- Las mejores laptops del mercado para estudiantes
- El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
- La palabra más referenciada en Wikipedia de cada país del mundo