Skip to main content

Este proyector llevará las videollamadas holográficas a los hogares

En el universo de las películas de Star Wars, los personajes se comunicaban a través de mensajes holográficos muy habitualmente, tanto para hablar en tiempo real como con mensajes grabados en los que revelaban altos secretos. Pues este avance de ciencia ficción está más cerca de convertirse en algo cotidiano en nuestro planeta. La conectividad 5G y empresas como Portl Hologram quieren introducirlas en los hogares.

La startup desarrolla un sistema, denominado mini Portl, que supone una réplica en pequeño tamaño de la primera máquina de holoportación de un solo pasajero del mundo, en cuyo habitáculo cabe una persona de pie (vale $60,000 dólares). Para hacer realidad esta ventanita de proyección pensada para el hogar, la compañía acaba de recaudar tres millones de dólares del inversor Tim Draper, un exejecutivo de Electronic Arts, según publica TechCrunch.

Vídeos Relacionados
videollamada holográfica en Star War: revenge of the sith
Star Wars

Esta versión minituarizada con la que ya estamos soñando ocupará un espacio similar al de una computadora de escritorio y será capaz de transmitir hologramas a cualquiera que disponga de un dispositivo Portl. Y no solo servirá para comunicarse, también para entretenerse: «Los mini Portl incluirán contenido como Peloton y Mirror junto con tipos de contenido muy específicos. Estamos en conversaciones con una serie de creadores de contenido muy conocidos en los que agruparíamos un portal, pero también tendremos contenido exclusivo y propio … y ofreceríamos todo eso por una suscripción de entre $39 y $49 dólares por mes», explica el fundador y director ejecutivo de la startup, David Nussbaum.

Además de Portl Hologram, otras empresas también están probando la tecnología de videollamadas holográficas, entre ellas, Huawei. Hace un año, la multinacional china realizó una videollamada holográfica bidireccional junto con el operador ruso MTS,  entre el World Trade Center de Moscú y un teatro en Kronstadt (San Petersburgo). Los gigantes de telecomunicaciones Verizon y Korean Telecom (KT) también han experimentado con ellas. Se aproxima un nuevo nicho de negocio.

Recomendaciones del editor

Topics
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Muchos de nuestros pequeños caprichos se pueden pagar invirtiendo algunas horas de la semana en un trabajo a tiempo parcial, ya que un dinerillo extra viene siempre genial para estos pequeños lujos. En esta guía encontrarás los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales, los que van desde pasear mascotas o trasladar encomiendas hasta hostelería, construcción, fontanería o diseño gráfico.

Se trata de plataformas que conectan a trabajadores independientes que prefieren empleos temporales con empresas o personas que buscan soluciones para tareas puntuales, pero que no pueden –o no están dispuestos a– contratar a alguien a tiempo completo o de forma part-time.

Leer más
Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos
bernie sanders impuestos robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado "Está bien estar enojado con el capitalismo", Sanders resucitó la retórica del "impuesto robot".

Leer más
Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
eliminalia fake news desinformacion narcos torturadores chavismo jorge franganillo 34zq7tzqrsw unsplash

Una gruesa y completa investigación de  la organización periodística Forbidden Stories, en la que medios como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel, El País de España y Haaretz, revela los trucos de desinformación utilizados por la empresa española Eliminalia para borrar contenido digital de narcos, gobiernos corruptos, y ex torturadores de regímenes dictatoriales.

Usando las fakes news, Eliminalia, por ejemplo, ha logrado borrar las huellas dactilares en línea de una empresa italiana multada por vender sistemas de espionaje al régimen sirio (Area Spa) y un banco suizo que albergaba las cuestionables fortunas de presuntos lavadores de dinero venezolanos (CBH Compagnie Bancaire Helvétique).

Leer más