Skip to main content

¡La espera terminó! La estación espacial china Tiangong-1 cae en el Océano Pacífico

estacion espacial china

Astrónomos y aficionados estuvieron por un buen tiempo con los ojos puestos en el cielo, esperando el inminente retorno de la estación espacial china Tiangong-1 y su reingreso a la atmósfera de la Tierra. Los últimos cálculos habían dado una ventana más precisa sobre cuándo entraría en la atmósfera de nuestro planeta y se partiría en pedazos, pero no se pudo determinar exactamente el área en la que haría contacto.

Pero ahora, la espera terminó. No te preocupes, pues la estación espacial no aterrizará sobre tu casa.

Vídeos Relacionados

El Comando Espacial Conjunto Estratégico de los Estados Unidos (JFSCC) confirmó que el laboratorio espacial, que tiene el tamaño de un autobús escolar, se desintegró en pedazos y se quemó al reingresar a la atmósfera terrestre, lo que ocurrió sobre el Océano Pacífico Sur a las 8:16 p.m. ET del domingo primero de abril (0016 GMT del lunes).

El Comando dijo que utilizó sensores de la Red de Vigilancia Espacial y su sistema de análisis orbital para confirmar el reingreso del satélite, y también trabajó con datos proporcionados por una red de científicos internacionales en Australia, Japón, Corea del Sur, Canadá, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido.

Jonathan McDowell, un astrónomo en el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, publicó una imagen que muestra dónde se cree que la parte principal de la estación ha llegado a la tierra. Parece estar a unas 2,500 millas al sur de Hawai y unas 2,800 millas al noreste de Auckland, Nueva Zelanda. A través de Twitter, McDowell hizo referencia al llamado «cementerio de naves espaciales» donde muchos satélites han llegado a su fin.

«NW de Tahití: ¡se las arregló para no llegar hasta el ‘cementerio de naves espaciales’ que está más al sur!», escribió McDowell, añadiendo una imagen del área.

NW of Tahiti – it managed to miss the 'spacecraft graveyard' which is further south! pic.twitter.com/Sj4e42O7Dc

— Jonathan McDowell (@planet4589) April 2, 2018

Las posibilidades de que los escombros aterricen en áreas densamente pobladas fueron siempre pequeñas, y los informes iniciales sugieren que cualquier parte que sobrevivió al incendio solo llegó al mar, como se esperaba. Sin embargo, todavía se espera la confirmación de que ninguno los restos que alcanzaron la superficie de la Tierra llegaron a alguna de las miles de pequeñas islas del Pacífico Sur.

Lanzada en el año 2011 en un esfuerzo por competir con los Estados Unidos y Rusia, la nave espacial Tiangong-1 (conocida como “Heavenly Palace”, o “Palacio Celestial”) fue retirada de servicio en el 2016, y China notificó a las Naciones Unidas que probablemente se partiría en pedazos y caería a la Tierra en 2017 o 2018. Ahora, la espera llegó a su fin.

Recomendaciones del editor

Cuánto se tarda en completar un viaje espacial
Cuánto se tarda en completar un viaje espacial.

¿Fin de semana en la Luna? ¿Mini vacaciones en Marte? ¿Semana Santa en Saturno? Sí, aún falta mucho para que eso suceda, pero ocurrirá, en algún momento... o eso queremos seguir creyendo. Por lo demás, planificar con antelación tus futuros viajes nunca está de más. Para que te vayas haciendo una idea, te contamos cuánto tiempo demora completar un viaje espacial con la tecnología disponible hoy.
Te va a interesar:

¿Dónde está el límite entre la Tierra y el espacio?
Los primeros turistas espaciales de la historia
A los científicos del clima les preocupa el turismo espacial

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
El rover de Marte de la NASA ha descubierto una roca alienígena
rover curiosity ha descubierto roca alienigena cacao

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA generalmente recibe todos los titulares, Curiosity, de 11 años, continúa cruzando la superficie de Marte en busca de descubrimientos interesantes. Y acaba de hacer uno.

Ashley Stroupe, ingeniera de operaciones de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Curiosity, dijo en el sitio web de JPL el mes pasado que el rover se había topado con una roca de 1 pie de ancho que "parece haber venido de otro lugar".

Leer más