Skip to main content

Esta isla privada tiene un ático, helipuerto y una estación para dar de comer a los tiburones

Por cerca de $ 40,000 dólares, usted puede comprar una isla privada en Maine. Por supuesto, salvo algún fenómeno natural, usted y su pedazo de tierra seguirán siendo residentes del Pine Tree State, porque las islas son bastante estacionarias, a menos que sean hechas por el hombre y el móvil.

La compañía Migaloo es capaz de hacerte una una isla privada con graciosas comodidades. Bautizada como Kokomo Ailand (presumiblemente tras la isla de Maui), esta isla es móvil, pero no se puede llegar allí rápidamente y después tomarse las cosas con calma; Kokomo sólo alcanza una velocidad de ocho nudos (aproximadamente nueve millas por hora).

Relacionado: Airbnb te propone dormir entre tiburones

Con 384 pies de largo y un ático de 262 pies sobre el nivel del mar, no es de extrañar que no quiera moverse alrededor como una lancha rápida. La isla es muy personalizable, y las características que los propietarios elijan determinará su precio, según ha explicado Christian Gumpold, director general de Migaloo, a Huffington Post.

Algunos de sus complementos incluye piscina, cubiertas, spa, helipuerto, cascada, cine al aire libre, y una estación para alimentar a tiburones. La compañía recientemente presentó sus planes para crear estas islas en el Monaco Yacht Show, donde un montón de posibles compradores (muy adinerados) mostraron interés por este proyecto.

Los futuros dueños seguramente buscan ciertas «tendencias» para «destacar» frente a la multitud, según dijo Gumpold a la CNN. Migaloo confía en que hay personas a las que les gustaría vivir en un futuro rodeados de agua. La compañía, además, hace mega-yates e incorpora muchas de las características que Lifestyles of the Rich and Famous buscaría para sus barcos para ir a la isla.

El Kokomo está destinado a ser una especie de base de operaciones, donde los entusiastas de los viajes pueda salir con su helicópteros, barcos o yates sumergibles. Migaloo también ha desarrollado un concepto para un híbrido entre yate y submarino que algunos “supervillanos” de la gran pantalla no podrán esperar para tener en sus manos. En serio, esta empresa, sin duda, podría inspirar muchísimas películas.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más