Skip to main content

La espinaca, una inesperada aliada de los autos eléctricos

Las espinacas constituyen un alimento lleno de nutrientes y es muy recomendable para nuestro organismo. Bien lo sabía Popeye.

Ahora, investigadores del Departamento de Química de la American University (AU) descubrieron propiedades de este vegetal que la convierten en un buen candidato para alimentar vehículos eléctricos.

Vídeos Relacionados

Los autores explicaron que, cuando se transforma de su forma frondosa y comestible en nanohojas de carbono, actúa como catalizador para una reducción de oxígeno en las pilas de combustible y las baterías de metal-aire.

Un catalizador es una sustancia que acelera o retarda una reacción química sin participar en ella. Esto resulta importante al hablar de baterías de metal aire, que son consideradas el futuro de la tecnología, capaces de sustituir a las baterías de litio en los autos eléctricos.

Estas baterías serían capaces de obtener una energía entre siete y ocho veces superior a las actuales; así, un vehículo de tamaño medio podría alcanzar 500 kilómetros de autonomía.

Recurso natural y económico

La reacción de reducción de oxígeno es una de las dos reacciones en las pilas de combustible y las baterías metal aire, y suele ser la que limita la potencia de estos dispositivos.

Los investigadores saben que ciertos materiales de carbono pueden catalizar la reacción. Sin embargo, estos catalizadores no siempre funcionan de la mejor forma que los catalizadores basados en platino.

Por lo mismo, los científicos de la AU querían hallar un método de preparación barato y menos tóxico para un catalizador eficiente, utilizando recursos naturales fáciles de encontrar, como las espinacas.

“El método que probamos puede producir catalizadores de espinaca a base de carbón muy activo, que es una biomasa renovable. Además, creemos que supera a los catalizadores de platino comerciales tanto en actividad como en estabilidad”, señaló Shouzhong Zou, profesor de química en la AU y autor principal del estudio.

Si bien los investigadores se encuentran trabajando con otros materiales naturales, han considerado a la espinaca como la principal candidata ya que sobrevive a bajas temperaturas, es abundante y fácil de cultivar.

Además es rica en hierro y nitrógeno, que son esenciales para este tipo de catalizadores.

Así, los resultados demostraron que los catalizadores derivados de espinacas funcionaron mejor que los catalizadores basados en platino, que además son más costosos y pierden su potencia con el tiempo.

Ahora, los científicos esperan sacar los catalizadores de la simulación del laboratorio y probarlos en dispositivos prototipo para ver cómo funcionan.

Monjes alemanes crearon la primera cerveza en polvo del mundo
monjes alemanes primera cerveza en polvo del mundo sin alcohol

Una invención soñada para millones de amantes de la cerveza consiguieron monjes alemanes de la cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle, luego de patentar la primera cerveza en polvo del mundo.

"¡Parece cerveza! ¡Sabe a cerveza! ¡Es cerveza! ¡Con cabeza de espuma real! Por el momento, ¡sin alcohol!", dicen los germanos, resaltando lo único malo del invento.

Leer más
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Si eres alguien que se ha perdido con la última generación de consolas –o si aún no está listo para dar el salto a la PlayStation 5 y Xbox Series X y S– que sepas que ahora es el mejor momento para invertir en un hardware de generación anterior. No solo te llevas las mejores versiones de cada consola (PS4 Pro y Xbox One X) por un precio más económico, sino que también vienen con enormes bibliotecas de juegos para elegir. Además, es casi seguro que muchos de los juegos de nueva generación también se ejecuten en estas máquinas, por lo que no te perderás la mayoría de los grandes títulos.

A diferencia del salto que significó el paso de la Xbox One a la Xbox One S, la Xbox Series X es mejor en varias áreas técnicas clave. Lo mismo ocurre con PlayStation 4 Pro en comparación con el salto de la PS4 a la PS4 Slim.

Leer más
Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención
fotos ia donald trump arrestado arresto

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

https://twitter.com/EliotHiggins/status/1637927681734987777
Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.
Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1636400860883296257

Leer más