Skip to main content

Ford F-100 Eluminator: un clásico adaptado a la era de los autos eléctricos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La transición a la movilidad eléctrica dejará un enorme inventario de automóviles con motor de combustión interna, que en su gran mayoría serán abandonados y destruidos. Sin embargo, algunos de ellos, por una gran variedad de motivos que incluyen su valor histórico y hasta sentimental, serán conservados. 

Para quienes en un futuro no tan distante quieran preservar vehículos con alto valor sentimental sin ser marcados por el estigma de conducir un auto que contamina, varios fabricantes cuentan opciones de conversión a trenes motrices eléctricos para vehículos a gasolina, que cada año son más realistas y alcanzables. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este año, en el marco de la feria de personalización automotriz SEMA 2021, que se celebra anualmente en Las Vegas, Ford presenta la pickup conceptual F-100 Eluminator, una camioneta eléctrica basada en una Ford F-100 de 1978, cuando la posibilidad de la existencia de autos eléctricos era solo un sueño.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Ford F-100 Eluminator Concept utiliza dos motores eléctricos Eluminator producidos por el fabricante. Con un motor accionando cada eje, la pickup conceptual tiene a su disposición 480 caballos de fuerza y 634 libras-pie de torque con tracción total, una potencia inimaginable en 1978 para una camioneta pickup. Este es exactamente el mismo tren motriz que mueve a la nueva edición GT de la Mustang Mach-E GT, un hecho que constituye el punto del ejercicio, ya que Ford vende su motor eléctrico Eluminator al público en general por $3,900 dólares. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cada motor produce un máximo de 281 caballos de fuerza y 317 de torque. El paquete incluye el cableado de alto voltaje al inversor de tracción, un cableado y conector de bajo voltaje, y los ductos de ventilación, pero no incluye el sistema computarizado de control, el inversor de tracción, ni la batería, lo cual probablemente es el motivo por el cual Ford no compartió detalles sobre la batería ni sobre la autonomía por carga del vehículo. Ford explicó que trabaja en el desarrollo de estos componentes para eventualmente agregarlos a su catálogo de partes. 

Eric Cin, director global de personalización de vehículos, accesorios y licencias de Ford, explicó que la F-100 Eluminator Concept “muestra cómo apoyamos a los clientes en su conversión a la movilidad eléctrica y al desempeño sin emisiones de escape, incluso para nuestros vehículos clásicos”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El prototipo fue construido por los especialistas de McCue-Lane Electric Race Cars con base en un chasis personalizado por Roadster Shop. La carrocería gris Avalanche Grey fue decorada con detalles en cobre Cerakote en los marcos de los faros delanteros, la línea de carácter lateral y el marco de la puerta trasera, mientras que el puerto de carga fue instalado en el parafangos delantero del lado del conductor. Los neumáticos envuelven unos rines de aluminio billet de tres piezas de Forgeline de 19 pulgadas, los cuales fueron personalizados para darles un aspecto clásico. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el interior, lo primero que salta a la vista es que lo único que sobrevivió del modelo donante fue la guantera y los paneles de las puertas. El cuadro de instrumento está contenido en una pantalla colocada horizontalmente, mientras que los controles están incluidos en la misma —y enorme— pantalla táctil central de información y entretenimiento que conseguimos en la Ford Mustang Mach-E, vehículo de donde también salió el volante. Entre las butacas de nuevo diseño hay una nueva consola central con un selector de cambios rotatorio. Todo al estilo de los modelos Ford contemporáneos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ford dice que esta abuelita de la próxima Ford F-150 Lightning muestra el camino a una revolución de potencia eléctrica en el mercado de posventa liderada por ellos, naturalmente. Aún está por verse si esta visión optimista se concreta, pero la idea de poder conservar vehículos clásicos en las calles dotándolos de trenes motrices eléctricos es buena, tentadora y prometedora para los amantes de los autos clásicos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Ford inventa un modo mascota para la seguridad de los perros
ford modo mascota seguridad perros jinx the dog and truck safety

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Propietarios de Mascotas 2021-2022, de la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, 90.5 millones de hogares (70 por ciento) en Estados Unidos cuentan con un animal doméstico. De estos, 69 millones tienen uno o más perros, lo que explica por qué cada día más fabricantes de automóviles incluyen el transporte de canes entre sus prioridades al momento de diseñar sus vehículos. Debido a esto, Subaru lanzó una exitosa campaña de mercadeo.

Pero a juzgar por una solicitud de patente presentada en 2018 y hecha pública la semana pasada, Ford planea presentar una innovación tecnológica dirigida a la comodidad de las mascotas dentro del automóvil. Y no se trata de la primera propuesta procanina del fabricante.

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
Este Ford Mustang eléctrico vuela gracias a su corazón de Tesla
Vista de dos cuartos trasera de una Ford Mustang 2007 negro con tren motriz eléctrico de Tesla.

Tarde o temprano tenía que ocurrir. El encuentro de dos de los nombres más icónicos en el mundo automotriz estadounidense era inevitable. Por fortuna, la confluencia no ocurrió en un desastroso accidente como resultado del reemplazo del V8 modular de 4.6 litros de un Mustang GT de 2007 y su transmisión en favor del sistema motriz eléctrico de un Tesla Model S P85+ chocado. El resultado es el Testang que ves en las imágenes que acompañan este artículo.

El Testang cuenta 470 caballos de fuerza y más de 440 libras-pie de torque gracias a la pericia de AEM Electronics, el encargado del trasplante de tren motriz. AEM es un compañía que desde 1987 ha estado en el negocio de la manipulación de sistemas electrónicos automotrices con el diseño y la construcción de sus propias unidades de control de motor, o ECU por sus siglas en inglés. Ahora incursiona en el mundo de las conversiones de autos con motores de combustión interna a vehículos eléctricos.

Leer más