Skip to main content

Hallan eslabón perdido de la evolución de mil millones de años

Un grupo de investigadores encontró en Escocia un microfósil de mil millones de años que contiene dos tipos de células distintas y que podría ser el animal multicelular más antiguo que se haya registrado.

De acuerdo con los científicos, el fósil entrega nueva información sobre la transición de organismos unicelulares a animales multicelulares complejos. El hallazgo muestra un organismo que se encuentra en algún lugar entre los animales unicelulares y multicelulares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El fósil aparece descrito en un nuevo artículo de Current Biology y ha sido nombrado formalmente Bicellum Brasieri.

Charles Wellman, uno de los autores principales de la investigación y profesor de la Universidad de Sheffield, señaló en un comunicado:

“Hemos encontrado un organismo esférico primitivo formado por una disposición de dos tipos de células distintos, el primer paso hacia una estructura multicelular compleja, algo que nunca antes se había descrito en el registro fósil”.

“El descubrimiento de este nuevo fósil nos sugiere que la evolución de los animales multicelulares ocurrió hace al menos mil millones de años y que los primeros eventos anteriores a la evolución de los animales pueden haber ocurrido en agua dulce como lagos en lugar del océano”.

El fósil fue hallado en Loch Torridon, en las Tierras Altas del Noroeste de Escocia. Los científicos pudieron estudiar el fósil debido a su increíble estado de conservación, lo que les permitió analizarlo a nivel celular y subcelular.

Ahora, el equipo espera examinar los depósitos de la zona en busca de fósiles más interesantes que podrían proporcionar más información sobre la evolución de los organismos multicelulares.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más