Skip to main content

Tres enigmas fascinantes de Charles Darwin resueltos por la ciencia

Hace 150 años, el naturalista británico Charles Darwin, uno de los pensadores más grandes e influyentes en la historia contemporánea, publicó El origen del hombre, un libro donde refuerza las ideas que había plasmado en su teoría de la evolución, en 1859.

Darwin argumentaba que los organismos evolucionaron mediante un proceso llamado “selección natural”, a menudo conocido como supervivencia del más apto. Aunque en la época su obra generó controversias porque contradecía el relato bíblico de la creación, en la actualidad es ampliamente aceptada por la comunidad científica.

Sin embargo, durante su proceso de investigación Darwin planteó una serie de teorías. Y estas son algunas de las más fascinantes que han sido confirmadas por los científicos en los últimos años.

Cuándo surgieron las plantas con flores

Flores amarillas

El origen de las plantas fue uno de los asuntos que desconcertó a Charles Darwin, quien lo describió como un “misterio abominable”.  Incluso, 140 años después de que esbozara su acertijo, el debate ha mantenido un lugar central entre los científicos.

Las plantas con flores son el grupo más abundante y diverso en los ecosistemas modernos (superan a los helechos y las gimnospermas). Los registros fósiles ponían en evidencia una propagación rápida, en lo que podía ser “la excepción más extrema” de su teoría de la evolución, que aboga por cambio lentos.

El patrón de las plantas con flores se estableció durante los últimos 80 a 100 millones de años. Sin embargo, análisis más recientes confirmaron que estas existieron hasta 100 millones antes de que se transformaran en dominantes, incluso durante el Jurásico.

Por qué algunos insectos dejan de volar

La imagen muestra a una mosca doméstica.

Aunque la mayoría de los insectos pueden volar, decenas de especies han perdido esa extraordinaria capacidad, como en las islas cercanas a la Antártica o Australia, donde las moscas caminan y las polillas se arrastran.

Darwin y el botánico Joseph Hooker tenían una discusión sobre por qué sucede esto. Según Darwin, si volaban, eran lanzadas al mar. Por eso optaban por permanecer en el suelo y la evolución haría el resto.

Aunque muchos científicos afirmaron que el naturalista se equivocó, un estudio de la Universidad de Monash sostuvo que en las islas subantárticas, consideradas entre los lugares más ventosos de la Tierra, la teoría es la única que permite explicar el fenómeno.

Según los investigadores, las condiciones ventosas hacen que el vuelo de los insectos sea más difícil y energéticamente costoso, por lo que dejan de invertir en esta tarea y su costosa maquinaria subyacente (alas, músculos de las alas), y redirigen los recursos a la reproducción.

Mamíferos, claves en la evolución

Una jirafa en un zoológico
Unsplash

Una especie es un grupo de animales que se pueden cruzar libremente entre sí. Algunas tienen subespecies, que se diferencian por rasgos físicos particulares y sus propios rangos de reproducción.

Según la Universidad de Cambridge, que analizó datos recopilados por naturalistas durante cientos de años, las subespecies de mamíferos juegan un rol más importante en la evolución del que se creía.

Darwin sostenía que los animales con más especies también debían tener más subespecies. Y que estas últimas jugaban un papel crítico en la dinámica evolutiva a largo plazo y en la evolución futura, teoría que fue probada por una investigación publicada en 2020.

Las jirafas del norte tienen tres subespecies, mientras que los zorros rojos tienen la mayor cantidad de subespecies –45 variedades conocidas– repartidas por todo el mundo. Los humanos, en cambio, no tienen subespecies.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Premio a la ilusión óptica 2023 tiene que ver con Harry Potter
premio ilusion optica 2023 harry potter estaci  n de king s cross en londres

Existe un verdadero Oscar de las ilusiones ópticas, se trata de un premio, organizado por los neurocientíficos la Sociedad de Correlación Neuronal que buscan premiar estos efectos.

Y el ganador de este 2023 tiene que ver con Harry Potter y esa clásica imagen cuando los personajes de la saga atravesaban el muro del andén 9 y 3/4 de la estación de King’s Cross en Londres.

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más