Skip to main content

Elon Musk rechaza entrar a la junta ejecutiva de Twitter

Hace unos días circulaba la noticia de que Elon Musk se convertía en el mayor accionista de Twitter después adquirir casi 10 por ciento de las acciones de la red social. Pero a pesar de haber pagado $2,900 millones de dólares, el controvertido magnate decidió no formar parte de la junta directiva de la empresa.

Parag Agrawal, presidente ejecutivo de Twitter, dio la noticia en su cuenta en la red social. De acuerdo con Agrawal, este fin de semana, tras conversaciones entre los miembros de la junta directiva y con el propio Musk, se había decidido que este obtuviera una silla en el lugar donde se toman decisiones para Twitter.

Elon has decided not to join our board. I sent a brief note to the company, sharing with you all here. pic.twitter.com/lfrXACavvk

— Parag Agrawal (@paraga) April 11, 2022

Entre los miembros de la junta están Jack Dorsey, cofundador de Twitter; Patrick Pichette, ex-CFO de Google, y la doctora Fei-Fei Li, profesora de ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.

A pesar del ofrecimiento, Elon Musk se negó a entrar a la junta. “Anunciamos el martes que Elon sería nombrado miembro de la junta sujeto a una verificación de antecedentes y una aceptación formal”, dijo Agrawal. “El nombramiento de Elon para la junta se haría oficialmente efectivo el 9 de abril, pero él comunicó esa misma mañana que ya no se unirá a la junta”, añadió.

Agrawal considera que esta decisión de Musk es lo mejor y que valoran los aportes de sus accionistas, “ya sea que estén en nuestro directorio o no”. “Elon es nuestro mayor accionista y permaneceremos abiertos a sus comentarios”, agregó.

La negativa de Musk de acceder a la junta llega después de un fin de semana en el que ha estado muy activo en la plataforma, pues compartió con sus seguidores varios pensamientos e ideas (y algunos chistes) sobre su visión del futuro del servicio de microblogueo.

Incluso el ejecutivo publicó una encuesta para consultar a los usuarios si la sede de Twitter en San Francisco debería convertirse en un refugio para personas sin hogar, ya que “de cualquier manera nadie va allí”.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Elon Musk y Karl Marx con tetas: Meta en problemas con sus stickers
elon musk karl marx tetas stickers meta

Un error no forzado de Meta le está trayendo problemas en las redes sociales, ya que su nueva IA generativa para crear stickers no logró prever que hay aún ciertos términos políticamente incorrectos, lo que ha generado stickers para Messenger muy controvertidos como Elon Musk en tetas, Karl Marx en tetas o el trasero del presidente de Canadá, Justin Trudeau.

Gizmodo Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más
Steve Jobs: las enseñanzas que dejó en Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg
Steve Jobs

Steve Jobs no se puede separar de la personalidad controvertida que tenía, sin embargo, su mente inventiva e innovadora dejó una profunda huella que todavía es admirada por propios y extraños. Los actuales y viejos ejecutivos de importantes empresas de tecnología lo conocieron y, de una u otra manera, aprendieron de él, cuando recordamos 12 años de su partida.

Esta selección reúne anécdotas y testimonios de figuras como Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg, sobre lo que representó estar frente a un personaje cuyo legado sigue vigente en la industria.

Leer más
Elon Musk tilda a hombre de nazi en X y lo demandaron
elon musk empleados spacex quebrar

Una vez más está en problemas Elon Musk por su lengua, o más bien por sus dedos rápidos en el teclado, ya que ha sido demandado por tildar a un hombre de nazi en su red social X (ex Twitter).

La demanda alega que Musk difamó a un hombre de California después de que el propietario de X (anteriormente Twitter) afirmara que el recién graduado universitario era un agente federal que operaba encubierto con una organización neonazi en el noroeste del Pacífico.

Leer más