Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Elon Musk quiere libertad de expresión pero censura a los demás

En los días previos a la compra de un porcentaje de Twitter, Elon Musk, el multimillonario dueño de SpaceX y Tesla, criticó la plataforma por “no adherirse a los principios de la libertad de expresión”, lo que, según dijo, “socava fundamentalmente la democracia”. Incluso preguntó: “¿Es necesaria una nueva plataforma?”.

Luego, nos enteramos de que Musk finalmente se unió a la junta directiva de Twitter tras adquirir una participación de 9.2 por ciento en la red social.

El CEO de Tesla y SpaceX, y ahora también miembro de la junta directiva de Twitter.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, Elon Musk, quien se ha referido a sí mismo como un “absolutista de la libertad de expresión”, tiene un historial de silenciar a los críticos con amenazas de demandas y despedir a los empleados que no están de acuerdo con él, según Insider.

De hecho, John Bernal, exempleado de Tesla que fue despedido luego de publicar reseñas en YouTube sobre las funciones del piloto automático de la compañía, escribió en respuesta al tuit de Musk. “Parece que Elon Musk es un absolutista de la libertad de expresión… a menos que involucre preocupaciones de seguridad, en mi opinión”, afirmó.

Seems @elonmusk is a free speech absolutist… unless it involves safety concerns IMO 🤷🏼‍♂️ https://t.co/QWV5JFukOc

— Aiaddict (@Aiaddict1) March 25, 2022

Las reseñas de Bernal contenían solo funciones para el usuario final e incluían imágenes del piloto automático del automóvil desconectado, lo que hizo que él tomara el control para evitar situaciones peligrosas, como un posible choque.

“Me despidieron de Tesla en febrero y se citó mi YouTube como la razón. Aún cuando mis publicaciones son de mi vehículo fuera del tiempo de la empresa o de la propiedad con el software que pagué”, dijo Bernal en un video publicado en marzo.

Pero el despido de Bernal no es el único ejemplo de Musk al tomar medidas contra las críticas públicas. En 2018, Fast Company informó que el empresario encontró la identidad de un posible bloguero anónimo que publicó un análisis de acciones negativo de Tesla y, según el columnista, este contactó a su empleador con la amenaza de demandarlo.

Tras esto, el bloguero desactivó sus cuentas de redes sociales y dejó de publicar información sobre Tesla por completo.

“No sé cuáles son las quejas precisas del señor Musk sobre mí. No creo que tenga ningún reclamo legal válido, y no me inquietaría defenderme enérgicamente si presentara alguno”, escribió Montana Skeptic en su publicación de despedida. “Mi respuesta a sus amenazas fue simplemente proteger a mi empleador y preservar mi empleo”.

La imagen muestra al dueño de SpaceX, Elon Musk.
Getty Images.

En otra instancia, en 2015 para ser precisos, Musk llamó personalmente a un periodista que había criticado el evento de lanzamiento del Tesla Model X y canceló su pedido de un Model X.

Además, algunos exempleados de Tesla han dicho que fueron despedidos por no estar de acuerdo con el director ejecutivo, por denunciar acoso racista o simplemente por estar en su camino durante uno de sus arrebatos.

Por su lado, Musk ha negado las acusaciones de que los empleados fueron despedidos por los momentos de ira y asegura que su crítica a Twitter se basa en una creencia fundamental en la libertad de expresión.

Sea como sea, Twitter opera con términos de servicio a los que los usuarios deben adherirse para acceder a la plataforma. Además, las protecciones de la Primera Enmienda (que cubre los derechos a la libertad de religión y de expresión) solo se aplican en circunstancias en las que el gobierno, no una empresa privada, impone un castigo por la expresión protegida.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más
Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más