Skip to main content

Elon Musk quiere enviar un cohete espacial a Marte muy pronto

SpaceX ha anunciado, finalmente, que planea enviar una nave espacial a Marte en 2018, como primer paso para cumplir los planes de su fundador, Elon Musk, de colonizar nuestro vecino cósmico. La cuenta oficial de Twitter de la corporación tuiteó dicha información este miércoles por la mañana.

De acuerdo con este tuit, SpaceX utilizará la nave espacial Red Dragon (Dragón Rojo) para esta misión, con un diseño modificado de su Dragon 2, equipado con ocho motores SuperDraco y creado para aterrizar en cualquier lugar del sistema solar.

Vídeos Relacionados

Relacionado: China pretende llegar a Marte

Estos motores permitirán que el Red Dragon realice un aterrizaje de propulsión similar al que recientemente hizo SpaceX con su Falcon 9. Los motores se dispararán a medida que el Red Dragon se acerque a la superficie del planeta, ralentizando su velocidad de descenso para un aterrizaje controlado.

SpaceX también utilizará el Falcon Heavy (básicamente una versión mejorada del sistema de propulsión del Falcon 9) para lanzar el Red Dragon. Tras este anuncio, Mask explicó en Twitter que la propuesta de lanzamiento de 2018 será el «primer vuelo de prueba» de esta nueva nave espacial.

Aunque la misión está clara, siempre aparece esa idea de que el hombre pueda tocar tierra marciana, pero Mask intentó disipar, rápidamente, cualquier duda o ilusión al respecto.

«[El Red Dragon] no sería recomendado para transportar astronautas más allá de la región de la Tierra-Luna», escribió explicando que el área interior de la nave espacial tiene el «tamaño de un SUV«, lo que significa que «no sería muy divertido para viajes más largos».

Además, SpaceX carece de algunos recursos -como refugios habitables y transporte de tripulación- para que una colonia en Marte sea algo factible a corto plazo. Aún así, esta misión es un hito importante relacionado con idea de que los seres humanos lleguen, algún día, a Marte. El Red Dragon abre la posibilidad no sólo de enviar suministros a Marte, sino también traerlos de vuelta. 

SpaceX está trabajando actualmente en un módulo de aterrizaje inflable que permita cargas más pesadas para un aterrizaje seguro, a pesar de la atmósfera de baja presión de Marte. Esto permitiría suministros importantes que se enviarían a la superficie de Marte en misiones tripuladas.

Este anuncio pone aún más presión sobre la NASA, cuyo objetivo es llevar a seres humanos a Marte en 2030, tras una misión planeada para el 2020. Pero dado el calendario actual de SpaceX, que la firma supere a la NASA con la primera misión tripulada a Marte no parece una idea tan descabellada.

La NASA ya había mostrado cierto interés en utilizar el Red Dragon para sus propias expediciones a Marte, aunque en el anuncio que hizo este miércoles SpaceX no se hizo ninguna mención a ello.

También es cierto que fuera de una fecha y las naves que se van a utilizar, poco más se sabe de estas misiones. Se espera que se ofrezca más información al respecto en el Congreso Internacional de Aeronáutica que tendrá lugar en septiembre en Guadalajara, México.

Recomendaciones del editor

Topics
Elon Musk anuncia cuándo estará disponible Starlink a nivel global
Starlink

Hace algunas semanas se anunció que Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, podría alcanzar cobertura global en septiembre.

Sin embargo, el fundador de la compañía, Elon Musk, reveló que esta fecha se podría adelantar, al menos un mes. Durante una charla virtual en el Mobile World Congress 2021, Musk anunció que el servicio podría estar disponible a nivel global en agosto.

Leer más
Cinco décadas de Elon Musk y la revolución del mundo tecnológico
Elon Musk

Idolatrado por muchos, odiado por otros. Quizá no ha habido otra persona en el mundo de la tecnología que haya sido capaz de generar tantos sentimientos contrarios como lo ha hecho Elon Musk, el excéntrico fundador de Tesla que sueña con llevar a la humanidad a Marte.

Ni siquiera Steve Jobs y mucho menos Bill Gates. Y no es que los fundadores de Apple y Microsoft no hayan sido capaces de generar adhesión (o rechazo) hacia sus productos. Sin embargo, con Musk ocurre algo distinto: todo lo que hacen sus empresas pasa por su figura y lo que diga… o publique en Twitter. Casi como si se tratara de una religión.
De Sudáfrica a la conquista de Marte

Leer más
Starlink podría ofrecer cobertura en todo el mundo muy pronto
Starlink

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, podría alcanzar la cobertura global en septiembre. Sin embargo, la compañía de Elon Musk primero deberá recibir la autorización de los reguladores de cada uno de los países donde piensa operar.

En conferencia de prensa, Gwynne Shotwell, presidenta de la compañía, señaló que el servicio podrá ofrecer una cobertura mundial continua cuando los 1,800 satélites que ha desplegado SpaceX alcancen su órbita operativa.

Leer más