Skip to main content

E-Fan, el primer avión eléctrico cruza con éxito el Canal de la Mancha

e fan el primer avion electrico cruza con exito canal de la mancha 7e64c4d2a4a242251ffdaa790b21fa01 xl 548aecb1c94f3
Hoy temprano en la mañana,  el primer avión bimotor totalmente eléctrico  hizo historia  al cruzar el Canal de la Mancha volando durante 38 minutos a una altitud de crucero de 3.500 pies y   para cubrir las 45.98 millas (74 kms) que separan los aeropuertos de  Lydd en Inglaterra con el de la ciudad francesa de Calais.

El avión, llamado E-Fan fue tripulado por Didier Esteyne y   fabricado conjuntamente  por Airbus Group y Aero Composites Saintnge,  empresas aeronáuticas europeas con sede en Francia,   que demoraron  aproximadamente un año y medio entre el diseño y la fabricación del aparato.

Vídeos Relacionados

«A pesar de que estaba solo en la cabina, había mucha gente ‘volando’ conmigo hoy en este gran éxito», dijo Didier Esteyne, diseñador del  E-Fan y piloto. «Fue el resultado de un esfuerzo de equipo fantástico que trajo mucha pasión y la voluntad de triunfar.»

“El 10 de julio 2015 figurará en la lista de días famosos en la historia de la aviación y estoy seguro que Blériot (refiriéndose al primer piloto que en 1909 cruzó el Canal en un avión más pesado que el aire)   estará orgulloso de la hazaña”, dijo Jean Botti el jefe de mecánicos de Airbus..

La aeronave tiene 21,88 pies (6.67 m) de largo, pesa 1.102 libras (500 kilos) y  está impulsada por dos motores que  funcionan totalmente con baterías de ion de Litio compuestas de un total de 2.982 células integradas en el interior de sus alas. Los motores permanecieron encendidos durante 53 minutos, entre operaciones de preparación, carretaje a la pista, vuelo y aterrizaje, y a su llegada se comprobó que  habían gastado sólamente el  21 por ciento de la carga de baterías.

“El E-Fan utilizado en vuelo de hoy está allanando el camino para el futuro de la aviación eléctrica que inicialmente permitirá la formación de pilotos y los vuelos regionales con aviones totalmente libres de emisiones, casi en silencio absoluto durante el vuelo, y altamente eficiente para operar”, finalizó Botti, quien reveló además que se encuentra trabajando en la construcción del  E-Thrust, un jet de 90 asientos basado en la misma tecnología que el E-Fan, y que podría llegar a ser el primer avión  comercial completamente eléctrico.

Recomendaciones del editor

Topics
Influencer y Youtuber: el mapa con el trabajo favorito de los hispanoamericanos
influencer youtuber mapa trabajo favorito hispanoamericanos joshua rondeau 2wbtkgmrtyg unsplash

Remitly, es un servicio de remesas en línea con sede en Seattle, Estados Unidos, que ofrece transferencias internacionales de dinero a más de 135 países y ha publicado un mapa a nivel mundial que muestra cuáles son las profesiones más buscadas en Google, según cada país.

Y lo más llamativo es lo que han escogido en los países hispanoamericanos: Youtuber e Influencer se repiten en la primera preferencia en países como México, Chile, Argentina, España y Colombia.

Leer más
La ciencia explica el fenómeno de Bigfoot o Pie Grande
ciencia explica fenomeno bigfoot pie grande 236ac23926d6c1e3dd1f547bb10c7463

Uno de los mitos más arraigados de la cultura norteamericana es la del Bigfoot, criatura legendaria que habita en las montañas heladas de Estados Unidos y Canadá.

Según resume Wikipedia: "también conocido como Sasquatch (según el nombre que le dan los pueblos indígenas originarios de Norteamérica que procede de la adaptación al inglés de la palabra original sásq'ets1​ del halkomelem), es una criatura mítica con el aspecto de un primate perteneciente a la familia de los homínidos, que supuestamente suele verse en bosques a elevadas altitudes, principalmente en la región del Noroeste del Pacífico en América del Norte).

Leer más
El ensayo y error del sitio de tecnología CNET escribiendo artículos con IA
cnet escribe articulos con ia art  culos

Una controversia y una ventana al futuro está causando la decisión del sitio de tecnología CNET de comenzar a escribir algunos artículos solo con IA.

La editora en jefe de CNET, Connie Guglielmo, admitió recientemente que la publicación había publicado alrededor de 75 artículos sobre temas financieros básicos desde noviembre del año pasado. Guglielmo dijo que el sitio web decidió hacer un experimento para ver si la IA realmente se puede usar en salas de redacción y otros servicios basados en información en los próximos meses y años.

Leer más