Skip to main content

E-Fan, el primer avión eléctrico cruza con éxito el Canal de la Mancha

Hoy temprano en la mañana,  el primer avión bimotor totalmente eléctrico  hizo historia  al cruzar el Canal de la Mancha volando durante 38 minutos a una altitud de crucero de 3.500 pies y   para cubrir las 45.98 millas (74 kms) que separan los aeropuertos de  Lydd en Inglaterra con el de la ciudad francesa de Calais.

El avión, llamado E-Fan fue tripulado por Didier Esteyne y   fabricado conjuntamente  por Airbus Group y Aero Composites Saintnge,  empresas aeronáuticas europeas con sede en Francia,   que demoraron  aproximadamente un año y medio entre el diseño y la fabricación del aparato.

Recommended Videos

«A pesar de que estaba solo en la cabina, había mucha gente ‘volando’ conmigo hoy en este gran éxito», dijo Didier Esteyne, diseñador del  E-Fan y piloto. «Fue el resultado de un esfuerzo de equipo fantástico que trajo mucha pasión y la voluntad de triunfar.»

“El 10 de julio 2015 figurará en la lista de días famosos en la historia de la aviación y estoy seguro que Blériot (refiriéndose al primer piloto que en 1909 cruzó el Canal en un avión más pesado que el aire)   estará orgulloso de la hazaña”, dijo Jean Botti el jefe de mecánicos de Airbus..

La aeronave tiene 21,88 pies (6.67 m) de largo, pesa 1.102 libras (500 kilos) y  está impulsada por dos motores que  funcionan totalmente con baterías de ion de Litio compuestas de un total de 2.982 células integradas en el interior de sus alas. Los motores permanecieron encendidos durante 53 minutos, entre operaciones de preparación, carretaje a la pista, vuelo y aterrizaje, y a su llegada se comprobó que  habían gastado sólamente el  21 por ciento de la carga de baterías.

“El E-Fan utilizado en vuelo de hoy está allanando el camino para el futuro de la aviación eléctrica que inicialmente permitirá la formación de pilotos y los vuelos regionales con aviones totalmente libres de emisiones, casi en silencio absoluto durante el vuelo, y altamente eficiente para operar”, finalizó Botti, quien reveló además que se encuentra trabajando en la construcción del  E-Thrust, un jet de 90 asientos basado en la misma tecnología que el E-Fan, y que podría llegar a ser el primer avión  comercial completamente eléctrico.

https://youtu.be/vN-xWsmUAZ4

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
Qué tiene que ver McDonald’s con la película F1 de Brad Pitt en México
F1

En las últimas horas la gente en México está inundando búsquedas en Google sobre la película F1 de Brad Pitt que se estrenará este jueves 26 de junio en cines, y una asociación con McDonald's. ¿Pero, qué relación hay entre estas dos cosas?.

Bueno, muy simple: resulta que la cadena de comida rápida está sacando este 24 de junio un combo que vendrá con autos en miniatura de la Fórmula 1, lo que ya está generando revuelo entre los fanáticos.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más
El robot de Tesla aún no es sobrehumano, pero puede hacer la cena
Robot Tesla cocinando

Hace una semana vimos al robot Optimus de Tesla mostrando algunos movimientos de baile ingeniosos. Esta semana, puedes verlo realizando un montón de tareas mundanas, aunque es cierto que con mucha habilidad, para un robot humanoide.

Instruido a través de indicaciones de lenguaje natural, el llamado "robot de Tesla" se muestra en un nuevo video arrojando basura en un contenedor, limpiando la comida de una mesa con un recogedor y un cepillo, arrancando una hoja de toalla de papel, revolviendo una olla de comida y aspirando el piso, entre otras tareas.

Leer más