Skip to main content

Disney ofrece clases gratis online para aprender a dibujar

Los amantes del dibujo seguramente tendrán muchas razones para amar esta oportunidad que está dando Disney, ya que en su canal de Youtube dejó a disposición 42 clases, de entre 10 y 30 minutos, que nos llevan de la mano para dibujar a los personajes más emblemáticos de Disney, desde el ratón Mickey hasta Woody de Toy Story o Elsa de Frozen.

Puedes acceder a la lista de reproducción desde el siguiente enlace que entrega los consejos de los mejores dibujantes del Animation Academy at Disney’s Hollywood Studios.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una actividad gratuita, e ideal para ayudar a los niños que están aburridos en casa en la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Solo se necesita lápiz, papel y colores para comenzar a animar a tus personajes favoritos como Winnie The Pooh, Mickey Mouse, Minnie, Elsa, El Pato Donald, Jack Skellington, el genio de la lámpara de Aladino y muchos más.

How-To Draw Stitch | Walt Disney World

Técnicas de dibujo más usuales

  • Dibujo animado: a esta técnica de animación se le conoce como animación 2D y es la más antigua que existe. Para lograr el efecto de movimiento se hacían dibujos sobre cada fotograma.
  • Stop Motion: a diferencia del dibujo animado, se utilizan maquetas y marionetas, que son fotografiadas cuadro tras cuadro para que puedas ver el movimiento en el producto final.
  • Cut Out: se le llama también “animación por recortes” y es parecida al stop-motion, solo que a diferencia de esta, que usa maquetas tridimensionales, utiliza figuras planas. Un claro ejemplo es South Park.
  • Rotoscopia: cuando la usas, no solo puedes dibujar una imagen idéntica, sino algo completamente diferente.
  • Animación 3D: esta técnica de animación es la que se ha impuesto actualmente. Si alguna vez jugaste con plastilinas podrás entender cómo funciona y es que para poder crear esas formas “tridimensionales” hay que esculpir en un software.
  • Simulación de los cuerpos en carne: es utilizada generalmente por los estudios Pixar. La nueva técnica se conoce como “simulación de carne neohookeana estable” que lleva su nombre porque se basa en la ley de elasticidad de Hooke lo que le permitirá a sus producciones tener animaciones más realistas e impresionantes.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
This Is Not America: Residente tiene un duro mensaje para EE.UU.
residente this is not america duro mensaje estados unidos

El cantante puertorriqueño Residente acaba de lanzar el video de su último single “This Is Not America”, un himno de protesta en contra de la política internacional de Estados Unidos, la brutalidad policial y la destrucción del medioambiente.

De acuerdo con el rapero, la canción pretende mostrar cómo la nación norteamericana se apropió del nombre de todo un continente. “Estados Unidos ha adoctrinado a mucha gente para que crean que es América”, señaló el artista en una entrevista con BBC.

Leer más
Hackers se valen de YouTube para distribuir un peligroso malware
Hackers se valen de YouTube para distribuir un peligroso malware

Disfrazado de complemento del videojuego Valorant, algunos hackers distribuyen a través de YouTube un malware llamado RedLine, el cual está enfocado en el robo de datos personales. Las luces de alerta fueron encendidas desde Corea del Sur por la firma especializada en ciberseguridad AhnLab.

Un número indeterminado de fanáticos del shooter en primera persona (FPS) gratuito y exclusivo para Windows fueron afectados. Diversos foros dedicados al título de Riot Games prometen ayudar a los usuarios a optimizar su desempeño en batalla.

Leer más
Este es el plan de YouTube para ingresar al mundo de los podcasts
Una mujer grabando un episodio de un podcast.

Los podcasts están de moda. Probablemente, se trata del tipo de contenido más consumido en las plataformas de streaming junto con las series. Estos programas de audio han tenido un importante impulso en los dos años de pandemia, con muchas personas que generan contenido desde casa.

Si bien Apple Music y Spotify son los servicios que más destacan en este mercado, en las últimas horas se anunció la incorporación de otro competidor relevante. YouTube, el popular sitio de videos perteneciente a Google, reveló sus intenciones de sumarse al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera.

Leer más