Skip to main content

Descubren el tamaño real de los caballos de guerra medievales

Comúnmente, los caballos de guerra de la Edad Media son representados como bestias poderosas y de gran tamaño. Sin embargo, en fechas recientes se descubrió que estos animales eran tan pequeños como los ponis de la actualidad.

Según la investigación llevada a cabo por la Universidad de Exeter, estos caballos alcanzaban una altura de 1.44 metros. Los científicos descubrieron que estos animales también fueron criados por ser útiles y exitosos en torneos e incursiones a larga distancia.

Recommended Videos

El estudio fue publicado en el International Journal of Osteoarchaeology y se basó en el mayor conjunto de datos de huesos de caballos ingleses que datan de entre 300 y 1650 encontrados en 171 sitios arqueológicos separados.

Universidad de Exeter

“Ni el tamaño ni la robustez de los huesos de las extremidades por sí solos son suficientes para identificar con seguridad a los caballos de guerra en el registro arqueológico”, explica Helene Benkert de la Universidad de Exeter.

“Los registros históricos no dan los criterios específicos que definieron a un caballo de guerra; es mucho más probable que a lo largo del periodo medieval, en diferentes momentos, fueran deseables diferentes conformaciones de caballos en respuesta a las tácticas cambiantes del campo de batalla y las preferencias culturales”.

Los investigadores también creen que, en la Edad Media, los caballos de guerra eran considerados grandes debido al periodo en el que se hallaban, lo que marca una diferencia importante con los ejemplares que conocemos hoy día.

“Los destreros [un tipo de caballo de guerra] medievales altos pueden haber sido relativamente grandes para el periodo de tiempo, pero claramente todavía eran mucho más pequeños de lo que podríamos esperar para funciones equivalentes en la actualidad”, explica el profesor Alan Outram.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más