Skip to main content

Descubren una nueva especie prehistórica de reptil volador

Mientras estudiaba fósiles que permanecían guardados hace más de cien años en el Museo Sedgwick de Cambridge, un paleontólogo británico se encontró con un sorprendente hallazgo.

De acuerdo con el sitio The News, el estudiante de doctorado de la Universidad de Portsmouth, Roy Smith, estaba examinando fósiles de espinas de tiburón, cuando se dio cuenta de que algunas de las milenarias piezas no concordaban con el resto.

Vídeos Relacionados

Y es que los fósiles eran en realidad fragmentos de mandíbulas de pterosaurios desdentados, un tipo de reptil volador que vivió hace más de 60 millones de años.

“Los pterosaurios tenían unos pequeños orificios por donde los nervios salían a la superficie. Ellos los utilizaban para la alimentación sensible. Las espinas de las aletas de tiburón no las tienen, pero los primeros paleontólogos claramente lo pasaron por alto”, aseguró Smith.

Ilustración de un tipo de pterosaurio del norte de África, que se cree que es similar al descubierto por los investigadores ingleses. Davide Bonadonna

Según el especialista, dos de los especímenes descubiertos pueden identificarse como ejemplares de un pterosaurio llamado Ornithostoma. Pero además apareció un espécimen adicional claramente distinto y que representaría una nueva especie.

Lamentablemente, los fósiles estaban demasiado fragmentados como para formar la base de un nuevo representante.

“Dudo que podamos descubrir más restos de este pterosaurio, ya que ya no hay ninguna información acerca de la roca de la que proceden los fósiles. Pero tengo la esperanza de que otras colecciones de museos contengan más ejemplos y, tan pronto como se levanten las restricciones del COVID-19, continuaré mi búsqueda”, destacó Roy Smith.

El profesor Dave Martill, que se especializa en la investigación de pterosaurios en la Universidad de Portsmouth, señaló: “este hallazgo es muy significativo porque se suma a nuestro conocimiento de estos prehistóricos reptiles voladores antiguos y fascinantes, pero también demuestra que tales descubrimientos se pueden hacer, simplemente, reexaminando material en colecciones antiguas”.

Recomendaciones del editor

Descubren inédita especie de serpiente paraguaya
serpiente paraguaya descubren

Una inédita especie de serpiente paraguaya fue descubierta por un grupo de investigadores del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay.

Pertenece al género Phalotris y la denominaron Shawnella. La misma es única en el mundo, y fue descubierta en las ciudades de Colonia Volendam y Laguna Blanca del Departamento de San Pedro. El material descriptivo sobre el reptil denominado “Una nueva especie de Phalotris (Serpentes, Colubridae, Elapomorphini) de Paraguay” fue publicado en la revista internacional Zoosystematics and Evolution.

Leer más
Descubren el reptil marino fósil con la cola más larga
descubren reptil marino fosil cola mas larga paquipleurosaurio

Un increíble descubrimiento hicieron un grupo de científicos chinos, ya que hallaron fósiles de un paquipleurosaurio, que data de hace 244 millones de años, una especie de reptil con la cola más larga jamás vista para su especie, lo que indica que pudo haber sido un nadador excepcional.

La nueva especie ha sido nombrada Honghesaurus después del sitio de descubrimiento Honghe Hani y la Prefectura Autónoma de Yi.

Leer más
¿Te apetece una hamburguesa de león? Este menú la tiene
¿Te apetece un hamburguesa de león? Este menú lo tiene

Hamburguesa de león, bistec de tigre, sushi de cebra, jamón de jirafa y aceite de elefante integran el excéntrico catálogo de Primeval Foods. Se trata de una compañía con sede en Nueva York, Estados Unidos, que se autodefine como “el futuro de la alimentación con carne cultivada”.

“Somos un joven y apasionado grupo de emprendedores, amantes de la comida, científicos e ingenieros con una misión innovadora para contribuir a un mañana mejor con carne cultivada, para nuestro planeta y nuestros amigos”, señalan desde la compañía en su sitio web.

Leer más