Skip to main content

Científicos japoneses descubren una bacteria que come plástico

Un grupo de científicos japoneses encabezado por el Dr. Shosuke Yoshida de  la Universidad Keio de Tokio ha descubierto un microorganismo que puede salvar a la humanidad de uno de los mayores desastres ecológicos de nuestros tiempos.

De acuerdo al reporte publicado por la prestigiosa revista Science, la bacteria bautizada como Idonella Sakaiensis es capaz de comer el más común de los plásticos (Tereftalato de Polietileno o PET), usado especialmente en la fabricación de envases.

Relacionado: Cajas de pizzas «verdes» para proteger el medio ambiente 

Según el Dr. Yoshida, «Si se pone una bacteria en una situación en la que sólo tiene una fuente de alimento para consumir, con el tiempo se adaptará a hacer eso».

“Sin embargo, en esta primera etapa, no podemos dejar esas bacterias sueltas en los montones de plástico del mundo. Queremos investigar y desarrollar este descubrimiento para llevarlo a una aplicación práctica, segura y rápida.”

“Por el momento sabemos que la enzima funciona mejor a una temperatura de 86 grados Fahrenheit (30 grados Celsius), y es capaz de degradar el plástico lentamente hasta hacerlo desaparecer por completo en unas seis semanas”, explica el investigador.

El proceso es muy lento, lo que significa un enorme reto para su uso masivo. Sin embargo, los japoneses son optimistas al recalcar que la bacteria tiene la ventaja de crecer con facilidad en casi todo tipo de medio. Ahora solo hay que encontrar la forma de generar un mecanismo de descomposición masiva de plástico mediante su uso, algo que aún no está claro.

No es la primera vez que se habla de organismos capaces de biodegradar el plástico. Sin embargo, los autores enfatizan que es una alternativa muy prometedora para paliar la contaminación plástica.

image_3693-Ideonella-sakaiensis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las estadísticas del Foro Económico Mundial indican que 60 millones de toneladas de PET se producen cada año en el mundo y aseguran que solamente el 14% de los envases de plástico se recoge para reciclarse.

En el caso particular de los Estados Unidos, un estudio realizado en el 2014 por The National Association for PET Container Resources (NAPCOR) y The Association of Postconsumer Plastic Recyclers (APR) indica que durante ese año la tasa de reciclaje de las botellas de plástico de polietileno fue 31%.

La noticia del estudio ha despertado gran interés internacional, pues supondría un arma eficiente contra el PET, una resina derivada del petróleo que conserva su durabilidad y consistencia por centenares de años.

Relacionado: EasyJet ahorrará 50,000 tons de CO2 con sus aviones híbridos

Su acumulación inunda y amenaza todos los ecosistemas, especialmente los marinos como la “Isla de la Basura” en el Océano Pacífico y donde flotan unos 100 millones de toneladas de desechos repartidos en 1,500,000 kilómetros cuadrados (579.153 millas cuadradas), aproximadamente las superficies de Argentina y Chile combinadas.

.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Puede que la nnecesites para trabajar, escribir, navegar o jugar. Y da igual si trabajas en una oficina, en tu casa o en un café: siempre vas a necesitar una laptop que se ajuste a tus necesidades, y aunque el mercado está repleto de modelos, esto trae también un pequeño problema, ya que hay demasiado para elegir.

La mejor manera de reducir tus opciones es centrándote en los nombres establecidos y respetados. ¿No sabes por dónde comenzar? Te damos aquí una lista con las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más
Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos
Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más