Skip to main content

Viral: esto ocurre cuando se derrumban 15 edificios al mismo tiempo

Cuando son controlados y bien planeados, los derrumbes de edificios siempre representan un evento que todos quieren observar.

Por eso, la demolición en simultáneo de 15 edificios en China llamó la atención de los medios de comunicación y el público en general.

Recommended Videos

Ocurrió en la ciudad de Kunming, que fue testigo de cómo 15 rascacielos terminaban en el suelo en medio de poderosos estruendos y una impresionante nube de polvo.

El derribado fue un importante complejo residencial cuya construcción comenzó en 2011. Sin embargo, la empresa a cargo quebró dos años después, por lo que el proyecto nunca pudo ser terminado.

Debido a esto, las autoridades locales decidieron que había que echar abajo el complejo para que el lugar fuera ocupado por otros inmuebles.

Los preparativos de los derrumbes se extendieron por varios días e incluían desalojar a las personas que viven cerca del sector e inundar los cimientos de las estructuras con agua de lluvia.

La explosión en sí duró apenas algunos segundos, pero no resultó del todo exitosa, ya que un edificio en particular no terminó en el suelo.

This is the moment 15 unfinished buildings were demolished at the same time in southwestern China. The impressive video was filmed in the city of Kunming in Yunnan Province on August 27 [read more: https://t.co/QfkmBnk29d] pic.twitter.com/uLLRrls5LN

— Massimo (@Rainmaker1973) August 29, 2021

Al menos el derrumbe dejó varios registros que muestran lo impresionante que fue. De hecho, el evento pudo ser visto desde distintos puntos de la ciudad y reportes locales señalan que el estruendo se pudo escuchar a gran distancia del sector donde se provocaron las explosiones controladas.

#China 15 unfinished skyscrapers were blown up in #Kunming. The construction of the buildings, which began in 2011, did not continue because the construction company ran out of money in 2013. Few stories for those who make a mistake https://t.co/p8H0pOhUXE

— Donato Yaakov Secchi (@doyaksec) August 27, 2021

China tiene experiencia en esta materia, ya que en 2017 derrumbó 36 edificios al mismo tiempo en una operación controlada que apenas duró 20 segundos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más