Un escalofriante dedo robótico realizado con una solución compuesta de colágeno y células de fibroblastos dérmicos humanos, fue creado por científicos de la Universidad de Tokio, con el fin de fabricar prótesis más realistas en el futuro.
La capa no solo es repelente al agua, sino que los científicos dicen que también puede curarse a sí misma e incluso retener la humedad.
«Estamos sorprendidos por lo bien que el tejido de la piel se ajusta a la superficie del robot», dijo Shoji Takeuchi, profesor de la Universidad de Tokio y autor principal de un nuevo artículo publicado en la revista Matter, en un comunicado. «Pero este trabajo es solo el primer paso hacia la creación de robots cubiertos de piel viva».
Cuando el dispositivo robótico se probó posteriormente, se descubrió que la piel era lo suficientemente fuerte y elástica como para doblarse y estirarse junto con el dedo, sin romperse. Además, cuando la piel se cortó y luego se cubrió con un vendaje de colágeno, ese vendaje procedió a transformarse gradualmente en la piel circundante, curando así la herida.
«El dedo se ve ligeramente ‘sudoroso’ directamente del medio cultural», dijo el primer autor Shoji Takeuchi, también profesor de la Universidad de Tokio, en el comunicado. «Dado que el dedo es impulsado por un motor eléctrico, también es interesante escuchar los sonidos de clic del motor en armonía con un dedo que se parece a uno real».
«Creo que la piel viva es la solución definitiva para dar a los robots el aspecto y el tacto de las criaturas vivientes, ya que es exactamente el mismo material que cubre los cuerpos de los animales», concluyó Takeuchi.
Recomendaciones del editor
- Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
- Construyen con Lego una impresora 3D que genera piel humana
- ¿Existe el hongo de The Last of Us y puede convertir humanos en zombies?
- ElliQ: el robot que indaga en tu memoria infantil
- El tráiler de M3GAN muestra una robot realista muy malvada