Skip to main content

El rover Curiosity envía una de las imágenes más maravillosas de Marte

Si viviéramos al menos una década adelante, la siguiente imagen que compartió la NASA, tomada por el rover Curiosity, bien podría ser una de las postales que los primeros astronautas en Marte enviarían a sus seres queridos a 399 millones de kilómetros de distancia.

Una panorámica de Marte tomada por el rover Curiosity el 16 de noviembre de 2021
Una de las fotos más hermosas de Marte tomadas por el Curiosity. Foto: NASA/JPL-Caltech. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Te envío esta foto de Marte. Todo luce desértico y aunque extraño la Tierra, estar aquí no deja de ser fascinante. Por cierto, eso que se ve al centro es el Monte Sharp”, podría ser la leyenda que acompaña la hipotética postal.

Recommended Videos

Pero la imagen no la envió ningún astronauta, sino Curiosity, el rover que explora Marte desde el 5 de agosto de 2012. A su paso por el planeta rojo, este ha captado cientos de imágenes de gran interés científico, pero pocas tienen el esplendor natural de la foto tomada el pasado 16 de noviembre.

La postal fue captada por las cámaras de navegación del rover, que solo toman imágenes a blanco y negro de baja resolución. Sin embargo, cuando estas llegaron a los ojos de la NASA, ordenaron al Curiosity regresar a tomar más fotografías hasta lograr una panorámica. Ya en la Tierra, los expertos de la NASA se encargaron de dotarla de color.

Si se mira con detenimiento, se observará que el cielo tiene distintas tonalidades. Son colores artificiales que la NASA decidió usar para representar que la foto se tomó en distintos momentos, aunque todos el 16 de noviembre de 2021. Cabe señalar que en Marte el cielo no es azul ni tampoco naranja, sino más bien de un color amarillento, muy similar al que aparece en la parte superior izquierda de la foto.

También, en otro detalle de trivia, la elevación que se ve a la derecha del Curiosity es la montaña Rafael Navarr, bautizada así por la NASA en honor al científico mexicano que murió el pasado 28 de enero de 2021 y que fue parte del equipo que desarrolló las herramientas de análisis del Curiosity.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Imagen del módulo de aterrizaje InSight retirado en Marte
imagen modulo aterrizaje insight marte

El módulo de aterrizaje Insight de la NASA pasó cuatro años en la superficie de Marte, descubriendo secretos del interior del planeta, pero finalmente sucumbió a la más marciana de las amenazas ambientales: el polvo. Marte tiene tormentas de polvo periódicas que pueden provocar grandes eventos globales, levantando polvo en el aire y luego arrojándolo sobre todo lo que esté a la vista, incluidos los paneles solares. Después de años de acumulación, finalmente el polvo era tan espeso que los paneles solares de Insight ya no podían generar suficiente energía para mantenerlo operativo, y la misión llegó oficialmente a su fin en diciembre de 2022.

Sin embargo, ese no fue el final de la historia para InSight, ya que todavía se usa para la ciencia hasta el día de hoy, aunque indirectamente. Recientemente, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) echó un vistazo a InSight desde la órbita, capturando los polvorientos alrededores del módulo de aterrizaje y mostrando cómo se había acumulado aún más polvo en él.
El módulo de aterrizaje retirado InSight de la NASA en Marte (centro) fue capturado en esta imagen tomada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la agencia utilizando su cámara High-Resolution Imagine Science Experiment (HiRISE) el 23 de octubre de 2024. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona
Esta imagen fue tomada el 23 de octubre de este año utilizando la cámara HiRISE (High-Resolution Imaging Science Experiment) de MRO. Los investigadores de la NASA querían obtener una última imagen de InSight, despedirse y ver cómo había cambiado su entorno en los últimos dos años.

Leer más
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
Esta filtración del diseño del iPhone 17 Pro es una de las más sorprendentes
filtracion diseno iphone 17 pro sorprendente 16

Ya hemos escuchado muchos rumores sobre el iPhone 17, incluidos consejos sobre nuevas pantallas, un nuevo chip Wi-Fi e incluso un posible iPhone Air.

Se rumoreaba que el llamado Air tenía un nuevo diseño, pero las noticias recientes sugieren que Apple tiene planes de revisar toda la línea iPhone 17. Además de eso, el iPhone 17 Pro podría recibir su mayor actualización en años. ¿Y lo sorprendente? Es potencialmente una rebaja.

Leer más