Skip to main content

Cuervos conscientes: su canto sería una expresión voluntaria

Los cuervos son capaces de controlar de forma voluntaria cuándo emitir sus graznidos, lo que sugiere que su particular canto forma parte de una experiencia consciente.

Así lo propone un estudio realizado por científicos de la Universidad de Tübingen de Alemania, que fue publicado en la revista PLOS Biology.

Los cuervos son famosos por sus cantos acústicamente elaborados, con un elevado grado de variación.

Determinar si esta flexibilidad era consciente o simplemente respondía a mecanismos involuntarios fue el objetivo del estudio encabezado por la investigadora Katharina Brecht.

En el trabajo científico, Brecht y sus colegas probaron la idea de que los pájaros cantores controlan deliberadamente y a voluntad sus sonidos, y no se trata de respuestas instintivas frente a la comida, compañeros o depredadores.

Respuestas rápidas

Los hallazgos muestran que los cuervos carroñeros entrenados, pájaros cantores de la familia de los córvidos, pueden ejercer control sobre sus llamadas de una manera dirigida a un objetivo.

En una tarea de detección, tres cuervos carroñeros machos aprendieron rápidamente a emitir llamadas en respuesta a una señal visual de colores y a inhibirlas, en respuesta a otra.

Dos de estos cuervos fueron entrenados exitosamente con los colores de las señales invertidos, además de ser recompensados ​​por inhibir las vocalizaciones cuando eran expuestos a otros colores.

Como los primates

«Nuestro estudio muestra que se puede enseñar a los cuervos a controlar sus vocalizaciones, al igual que los primates, y que ellas no son solo una respuesta refleja”, afirmó Brecht.

Agregó que “este hallazgo no solo demuestra una vez más la sofisticación cognitiva de las aves de la familia de los cuervos. También avanza nuestra comprensión de la evolución del control vocal».

Según los autores, se requiere más trabajo para evaluar la base neurobiológica del control vocal cognitivo en las aves.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más