Skip to main content

Cuánto pagó Google al hombre que fue dueño del dominio Google.com por un minuto

¡Ser dueño del dominio de Google, aunque sea por un minuto, tiene sus beneficios!

El año pasado nos enteramos que un ex empleado de Google, llamado Sanmay Ved, había logrado comprar el nombre del dominio «Google.com» por exactamente 60 segundos antes de que Google se diera cuenta de lo que había sucedido y lo rescatara.

Relacionado: Un hombre compra el dominio de Google por 12 dólares

Entre muchas de las operaciones y negocios que Google maneja, está su propio servicio de dominios, donde se pueden comprar y transferir los mismos. Resulta que Ved se encontraba explorando los dominios de Google, un acto de pura curiosidad aparentemente, y se le ocurrió ver si el dominio “Google.com” estaba libre.

Para sorpresa, la página del servicio lo mostró como libre. Sanmay no se lo pensó dos veces, compró Google.com, el dominio con mayor tráfico del planeta, por tan solo $12 dólares.

No fue si no recientemente que nos enteramos del precio que pagó Google por rescatar su dominio. El gigante de las búsquedas reveló el jueves que remuneró a Ved con más de $12,000 dólares.

Google ofreció inicialmente a Ved la cantidad de $6,006.13 dólares (que es numéricamente hablando una aproximación a la palabra «Google»). Acto seguido, tan pronto como Ved comentó que el dinero recibido iba a donarse a una fundación en India (Art of Living India Foundation), Google decidió duplicar la cantidad.

Google tiene un programa donde recompensa de vulnerabilidad, el cual busca recompensar a las personas que encuentren fallas en sus sistemas. La compañía busca “honrar todas las aportaciones externas de vanguardia que nos ayudan a mantener a nuestros usuarios a salvo”. Las recompensas por errores van desde $100 a $20,000 dólares.

Ved dijo que no sabía lo que causó que Google perdiera el control del dominio por tan poco tiempo. Tan pronto vio el error, informó a departamento de seguridad lo que finalmente condujo a la recompensa.

Hasta hoy, Google no ha comentado detalles sobre la falla en el sistema que pudo haber causado el error.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más