Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Con 5 millones de unidades vendidas, el Google Cardboard es el dispositivo de realidad virtual más popular

anuncios rv google cardboard wearable virtual reality headset 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Con todo lo que se ha hablado sobre el Oculus Rift, el HTC Vive y el Play Station VR, es fácil olvidar que la forma principal en la que una persona experimenta por primera vez la realidad virtual, es a través de un celular.

Esa experiencia se puede vivir también con un Gear VR, pero al consultar las ventas, es más probable que la primera experiencia en realidad virtual de una persona, sea realizada con un Google Cardboard. La empresa afirma que ha enviado más de cinco millones de unidades de este dispositivo de bajo costo.

Relacionado: Samsung hará cine en realidad virtual

A pesar de que este marco en cartón y los videos en 360 grados vistos desde un celular no permiten que la experiencia sea muy cómoda y de la mejor calidad como sí lo es con el Oculus por ejemplo, este sencillo dispositivo de Google hecho en cartón tiene sus ventajas.

Para empezar, uno ya tiene la pantalla del celular, así que lo único que se debe hacer es ubicar su celular al frente y experimentar la sensación.

Pero lo más importante de este prducto de Google es que son increíblemente barato. Solo cuesta entre $10 y $20 dólares, así que prácticamente cualquiera puede vivir la experiencia, y eso es algo que la competencia no provee.

Y por el momento, tampoco pueden competir con el contenido. A pesar de que hay unas experiencias increíbles disponibles a través de Steam, no hay muchas aplicaciones con las que se puedan usar el Rift o el HTC Vive.

Por el contrario, según Liliputing, Google ofrece más de 1,000 aplicaciones a través de la Google Playstore.

Relacionado: Ya puede visitar el Palacio de Buckingham en realidad virtual

La Cardboard también permite a los usuarios acceder a los mismos videos en 360 grados que están disponibles para los dueños de dispositivos de realidad virtual de alta gama.

Insistimos en que a pesar de que no sea el más cómodo y no ofrezca la mejor calidad visual, este será el aparato que utilizará la mayoría por ser más asequible y ofrecer experiencias similares a las de su competencia.

Sin duda alguna, cuando los actuales dispositivos de alta gama sean algo más común, y menos costosos, es probable que el Cardboard desaparezca del mercado, pero mientras tanto, lo más seguro es que sigan dominando.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más