Skip to main content

Científicos aseguran haber creado el primer cristal de tiempo

Un equipo de investigadores que trabaja en conjunto con el programa de computación cuántica de Google asegura haber logrado un avance científico increíble: crear el primer cristal de tiempo de la historia.

Antes que nada, vale la pena una pequeña introducción de conceptos. Los cristales de tiempo son algo así como un nuevo estado de la materia, que desafía el principio de conservación de energía.

Recommended Videos

La definición de un cristal implica que, en su estructura, los átomos se organizan mediante un patrón homogéneo que se repite en el espacio que ocupa. Ahora bien, un cristal de tiempo tiene una estructura cuya forma también se repite pero no en el espacio, sino en el tiempo; por eso el nombre con el que han sido bautizados.

Un cristal de tiempo puede modificar su estado y su forma a lo largo del tiempo, mas no consume energía, a diferencia del resto de los cuerpos existentes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y aquel material tan extraño al parecer sí sería posible de crear, a juzgar por un trabajo previo que publicó un grupo de científicos de Stanford y Princeton, y que fue rescatado por Quanta Magazine.

Sin embargo, todo esto aún tiene que pasar por más fases de estudio antes de poderse comprobar; principalmente, debe ser revisado por otros científicos que idealmente puedan replicar el experimento con resultados similares. Solo entonces, se podrá decir a ciencia cierta que sí, los cristales de tiempo existen más allá del campo teórico.

Lo anterior no ha evitado que otros científicos hagan teorías respecto a las aplicaciones que podrían tener estos cristales de tiempo. Para empezar, se cree que con este material sería posible realizar mediciones de espacio y tiempo mucho más precisas que las que se consiguen con las herramientas más habituales.

Y por otra parte, también podrían implicar un gran avance en términos de computación cuántica y sus ventajas respecto a la computación más tradicional.

Si el trabajo sobre cristales de tiempo es finalmente verificado por otros expertos, bien podría hablarse de uno de los avances científicos más importantes de la época moderna.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
¿Es segura el agua de Fukushima?: al menos el premier japonés cree que sí comiendo pescado
es segura el agua de fukushima fumio kishida

Japan PM Fumio Kishida, ministers eat Fukushima seafood to dispel concerns l WION ORIGINALS

Cómo una demostración de que las aguas de Fukushima, donde se comenzaron a verter los residuos de la planta nuclear, el premier japonés Fumio Kishida degustó junto a tres ministros un sashimi de lenguado y otros productos de la región.

Leer más