Este nuevo proceso para construir puentes puede parecer complicado, pero es de hecho muy simple. El primer paso consiste en que la máquina recoja una viga del área de fundición. La máquina lo transporta al lugar de construcción, donde los pilares ya han sido ubicados. La máquina reduce el soporte de sus llantas delanteras, lo que la estabiliza para extenderse en el aire y alcanzar el primer pilar. Inmediatamente, el segundo soporte de la máquina se estabiliza también, sobre el pilar, mientras el primero se desliza para lograr unirse al segundo pilar. Con las dos estructuras de soporte en su lugar, la máquina tiene unas buenas bases para ubicar la viga.
A continuación, la máquina se desplaza hacia adelante, llevando la viga consigo y es ubicada en el lugar donde empieza el puente y la primera columna. Con la viga asegurada, la máquina conduce en reversa, tomando el soporte para estructuras consigo. Cuando regresa con otra viga, inicia el mismo procedimiento entre la segunda y tercera columna.
La SLJ900/32 es una máquina que tiene 64 llantas, ubicadas en cuatro secciones de 16 ruedas cada una. Cada sección puede rotar 90 grados, permitiendo a la máquina conducir de forma horizontal, lo cual es muy útil al recoger vigas de otras áreas del lugar de construcción.
De acuerdo a Bridge Design & Engineering, este aparato puede construir alrededor de 730 puentes antes de jubilarse, y un 40% de ellas pueden construir hasta más de cien puentes. Duran alrededor de 4 años. China las está utilizando para construir viaductos de alta velocidad. Puede ver aquí una animación detallada de las funciones de la máquina.
Recomendaciones del editor
- Jugar Wordle en una Game Boy sin límite de palabras es posible
- Así es la nueva ley de protección de datos en China
- Qué es la brucelosis, el brote que afectó a miles de personas en China
- Ya es posible ver partidos de fútbol como un holograma sobre tu mesa
- Así es cómo IBM ayudó a la NASA a reparar uno de sus satélites más importantes