Skip to main content

Ya es posible construir puentes sin la ayuda de grúas

construccion puentes sin gruas slj900 32
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nueva tecnología para construir puentes elimina la necesidad de utilizar grúas. Un vídeo grabado en China muestra una enorme máquina completar un segmento de un puente con solo ubicar una viga entre dos pilares de soporte. La SLJ900/32 pesa 580 toneladas y mide 300 pies de largo. Fue diseñada por el Shijiazhuang Railway Design Institute. El puente en construcción mostrado en el video, conecta las ciudades de Chongqing y Wanzhou.

Este nuevo proceso para construir puentes puede parecer complicado, pero es de hecho muy simple. El primer paso consiste en que la máquina recoja una viga del área de fundición. La máquina lo transporta al lugar de construcción, donde los pilares ya han sido ubicados. La máquina reduce el soporte de sus llantas delanteras, lo que la estabiliza para extenderse en el aire y alcanzar el primer pilar. Inmediatamente, el segundo soporte de la máquina se estabiliza también, sobre el pilar, mientras el primero se desliza para lograr unirse al segundo pilar. Con las dos estructuras de soporte en su lugar, la máquina tiene unas buenas bases para ubicar la viga.

Recommended Videos

A continuación, la máquina se desplaza hacia adelante, llevando la viga consigo y es ubicada en el lugar donde empieza el puente y la primera columna. Con la viga asegurada, la máquina conduce en reversa, tomando el soporte para estructuras consigo. Cuando regresa con otra viga, inicia el mismo procedimiento entre la segunda y tercera columna.

La SLJ900/32 es una máquina que tiene 64 llantas, ubicadas en cuatro secciones de 16 ruedas cada una. Cada sección puede rotar 90 grados, permitiendo a la máquina conducir de forma horizontal, lo cual es muy útil al recoger vigas de otras áreas del lugar de construcción.

De acuerdo a Bridge Design & Engineering, este aparato puede construir alrededor de 730 puentes antes de jubilarse, y un 40% de ellas pueden construir hasta más de cien puentes. Duran alrededor de 4 años. China las está utilizando para construir viaductos de alta velocidad. Puede ver aquí una animación detallada de las funciones de la máquina.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más