Skip to main content

Ya es posible ver partidos de fútbol como un holograma sobre tu mesa

Aunque pasó casi un año desde la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 , la fiebre del fútbol continúa y la tecnología forma parte cada vez más de la experiencia deportiva. Luego de que el año pasado pudimos ver grandes avances en el campo de la realidad aumentada, esperamos que también se haga presente en los diferentes eventos futbolísticos que se celebran en 2019: la Copa Oro, la Copa América 2019 y el Mundial Femenino.

Sabemos que la mayoría de nosotros tendremos que conformarnos con ver los partidos en televisores o pantallas, en lugar de vivir la experiencia tridimensional de disfrutar los encuentros en vivo y en persona. Pero ¿qué te parecería poder transformar las imágenes de los partidos en un holograma que apareciera sobre tu mesa como por arte de magia?

Pensando en esto, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha presentado una alternativa de realidad aumentada (RA), desarrollando un algoritmo de aprendizaje automático capaz de transformar videos de fútbol en 2D en reconstrucciones 3D, que se pueden ver usando lentes de realidad aumentada, como el HoloLens de Microsoft.

Soccer On Your Tabletop

Esta tecnología es genial. Te permite convertir superficies planas, como tu escritorio o hasta la mesa de la cocina, en un terreno de juego virtual, con una acción tridimensional que puedes recorrer para ver todo lo que ocurre desde diferentes ángulos. Obviamente, no es exactamente el equivalente a ver los juegos en persona, pero ofrece una experiencia mucho más inmersiva que un televisor regular.

Konstantinos Rematas

Para conocer más al respecto, conversamos con uno de los miembros del equipo que desarrolló esta tecnología. «Nuestro objetivo es mejorar la experiencia visual de los deportes», dijo Konstantinos Rematas, uno de los investigadores del proyecto, a Digital Trends. «En lugar de ver un partido de fútbol, momentos destacados, o highlights en una pantalla plana en 2D, convertimos el video original en 3D y lo visualizamos en realidad aumentada. Esencialmente, el juego se convierte en un holograma, donde puedes moverte y mirar desde diferentes puntos de vista, generando una experiencia más inmersiva».

Como punto de partida, el algoritmo que genera la experiencia de AR requiere solo un video de fútbol de YouTube. Como esta información no es suficiente para capacitar a un sistema de renderizado completo para «convertir» las canchas y jugadores de 2D a 3D, la red neuronal aprendió a estimar la profundidad, basándose inicialmente en el videojuego de EA FIFA 2018. Usando la totalidad de esta información, puede completar el trabajo de medir con precisión dónde están los jugadores en el terreno de juego.

Pero todavía no te emociones. En la actualidad, el sistema sigue siendo un trabajo en progreso. Por ejemplo, la pelota aún no está representada correctamente (algo que resulta bastante importante en el fútbol), y los jugadores siguen siendo cortes bidimensionales. Estas son dos mejoras que los investigadores esperan hacer a medida que progrese este proyecto.

«Los siguientes pasos son aumentar la calidad de la reconstrucción del juego», continuó Rematas. «En particular, queremos estimar con precisión la ubicación de la pelota y reconstruir mejor los jugadores, como la estimación completa de la forma 3D, y más». Además, nos dijo que en un futuro el equipo planea ampliar el marco de su alcance y abarcar también otros deportes, como baloncesto, hockey y fútbol americano.

Si bien esta tecnología no estará disponible para el público en general a tiempo para los torneos de este año, sí sugiere una forma en que los fanáticos en casa podrán disfrutar de los juegos deportivos en el futuro.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La gente está haciendo cortos enteros con esta app china de IA
minimax video 01 ia generativa

Minimax
La startup Minimax, respaldada por Alibaba y Tencent, uno de los "tigres de IA" de China, ha lanzado su modelo de texto a video Video-01, que puede generar representaciones altamente precisas de humanos, hasta los movimientos de sus manos. Minimax dio a conocer la nueva herramienta el sábado en su conferencia inaugural de desarrolladores en Shanghai.

https://twitter.com/JunieLauX/status/1829950412340019261?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más
Un director de cine imagina con IA los JJ.OO de Los Angeles 3028
los angeles 3028 video ia

Aún están en desarrollo los Juegos Paralímpicos de París 2024 y luego se viene Los Angeles 2028 para volver a tener unas Olimpiadas tras la experiencia de 1984.

Sin embargo, un director de cine llamado Josh Khan, experto en producciones deportivas, quiere imaginar cómo serían unos Juegos Olímpicos en L.A pero en mil años más, es decir, en 3028.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más