Skip to main content

Con estos 54 ingredientes se prepara una Big Mac de McDonalds

Estamos de acuerdo que nadie consume una Big Mac porque está preocupado por su salud o por el bienestar del planeta.

Sabemos que el popular producto elaborado por McDonalds no es, precisamente, un alimento sano.

Recommended Videos

Es posible que la mayoría de los consumidores esté consciente de esto, aunque no le importe mucho. Quizá su percepción de la hamburguesa cambie una vez que conozca la –extensa– lista de ingredientes que posee.

El canal de YouTube Food Insider ha revelado cómo se prepara la Big Mac y los 54 ingredientes que forman parte de su elaboración.

Insider Food.

La idea inicial era enseñar a las personas cómo preparar esta popular hamburguesa en casa, sin embargo, el comienzo del video advierte a los espectadores que mejor no intenten hacer ellos mismos la hamburguesa ya que, lejos de ser una confección casera, la Big Mac parece más bien un producto generado en un laboratorio.

Lo anterior se debe a que la lista de ingredientes incluye varios productos químicos alimenticios que están lejos de formar parte de la cocina tradicional, los cuales deben ser tratados por profesionales y con la máxima precaución.

Un ejemplo de esto es el aluminio potásico o sulfato de aluminio y potasio, que disuelto en agua se puede convertir en un potente ácido corrosivo.

Otros componentes son un poco más conocidos, pero aún así no son fáciles de conseguir por todo el mundo, como la lecitina de soja o el Tween, que es una marca comercial del polisorbato 20 que se utiliza como emulsionante.

El jarabe de fructosa también forma parte de los ingredientes de la Big Mac, pero la versión de McDonalds es tan alta en azúcar que solo está disponible a nivel industrial.

Es tan grande la cantidad de ingredientes procesados que dan forma a la Big Mac, que los únicos que destacan como medianamente naturales (o no tan manipulados), son la cebolla y la lechuga. Dos de 54.

En el video de Insider Food puedes ver cómo se prepara una Big Mac y cuáles son los ingredientes que forman parte de su elaboración.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qué tiene que ver McDonald’s con la película F1 de Brad Pitt en México
F1

En las últimas horas la gente en México está inundando búsquedas en Google sobre la película F1 de Brad Pitt que se estrenará este jueves 26 de junio en cines, y una asociación con McDonald's. ¿Pero, qué relación hay entre estas dos cosas?.

Bueno, muy simple: resulta que la cadena de comida rápida está sacando este 24 de junio un combo que vendrá con autos en miniatura de la Fórmula 1, lo que ya está generando revuelo entre los fanáticos.

Leer más
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más