Skip to main content

Termo impreso en 3D puede salvar vidas

Los ingenieros de la Universidad de Pensilvania han desarrollado un test genético rápido y de bajo costo para detectar el virus Zika, y cuya fabricación podría salir a más o menos unos $2 dólares, y no requiere ni de electricidad ni de conocimientos técnicos para su uso.

Del tamaño de una lata de refresco regular, la prueba simplemente requiere que los pacientes potenciales proporcionen una muestra de saliva. Una pieza removible en el interior del termo cambia de color, a revelando así si se ha detectado o no el virus. El kit de prueba en sí se compone de una especie de botella-termo, un elemento de calentamiento integrado que utiliza una reacción química, y una tapa impresa en 3D que contiene todos los componentes juntos.

Vídeos Relacionados

Relacionado: IBM busca una solución para Zika, Ébola y otros

zika-test-cut-away-_0-325x325

La prueba podría resultar bastante útil, ya que en la actualidad las herramientas de diagnóstico aprobadas (y que pueden indicar la presencia del Zika) involucran equipos de laboratorio bastante más complejos.

«Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han aprobado con carácter de urgencia las pruebas moleculares de los laboratorios para el virus Zika,» dijo a Digital Trends (Inglés) Changchun Liu, profesor asistente de investigación en la Universidad de Pensilvania: “Sin embargo, [estas pruebas] requieren de un tecnólogo bien entrenado, y de un instrumental de laboratorio bastante costoso”.

El diagnóstico rápido es extremadamente importante para hallar el virus Zika, sobre todo cuando se trata de mujeres embarazadas que hayan sido infectadas. La creación de una herramienta de diagnóstico low cost, por tanto, representaría un enorme avance.

La Universidad de Pennsylvania establece que la prueba toma alrededor de unos 40 minutos, y en pruebas preliminares demostró ser tan certera como la denominada prueba de laboratorio RT-PCR, que se utiliza para el diagnóstico de virus en la actualidad.

Liu describe esta prueba de genética como una «prueba de concepto», y dice que algunos experimentos más deben hacerse antes de que pueda ser adaptada para su uso médico, incluyendo experimentos adicionales que garanticen que se corresponde con las pruebas más exactas disponibles en la actualidad para detectar el virus. Sin embargo, una vez que esto se logre, la prueba podría ser desplegada y utilizado en casi todas las zonas afectadas por el Zika.

Relacionado: A falta de vacunas, la controversial tecnología Gene Drive promete detener el virus Zika

Se espera que una futura versión podría de la misma podría incluso elevar su eficacia, siendo capaz de cuantificar la carga viral existente en la saliva, usando para ello un colorante fluorescente y cámara de smartphone integrada.

Recomendaciones del editor

Topics
Crean impresora 3D que cubre con piel quemaduras graves
Crean impresora capaz de colocar piel en pacientes con daños graves
Impresora 3D

La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados y ahora un equipo de investigadores y médicos de la University of T Engineering y el Sunnybrook Hospital en Toronto, Canadá, están desarrollando una impresora en 3D capaz de insertar tejido y piel en pacientes con quemaduras graves.

Un avance impresionante que permitirá acelerar el proceso de curación de un accidentado por este tipo de heridas, por medio de estos injertos compuestos de una lámina uniforme de biomaterial.

Leer más
La primera comunidad de casas impresas en 3D del mundo estará en México
La primera comunidad de casas 3D del mundo estará en Tenosique, Tabasco
casa impresa en 3d

En un país como México donde la pobreza extrema alcanza los 52.4 millones de pobres y el costo promedio de una casa habitación es de $600,000 pesos, claramente se ve la dificultad para poder tener casa propia. La gran esperanza es la tecnología, claro, y un futuro anunciado está llegando de la mano de ICON, en asociación con New Story y ÉCHALE. Fantástico, pero ¿quiénes son y qué hacen estas empresas?

ICON
Es una compañía de tecnologías de construcción con sede en Austin dedicada a revolucionar la construcción de viviendas usando la robótica patentada de impresión 3D, software y materiales avanzados. ¿Qué es y como lo hace? Básicamente se basa en tres ejes: Robótica, Software y Materiales avanzados.

Leer más
¿Buscando un nuevo hogar? Camina virtualmente en casas a la venta con Zillow 3D
zillow 3d home visitas virtuales

Zillow es una de las plataformas digitales más populares en el mercado de los bienes raíces. Ofrece a los compradores toda la información, fotografías, y las herramientas necesarias para ayudarles a encontrar esa casa de ensueño y evitar visitas infructuosas a lugares que no les interesan. Al mismo tiempo, permite a las personas que tengan su casa a la venta, así como los agentes de bienes raíces, presentar lo mejor de las propiedades que quieren ofrecer. Y ahora, los compradores no solo tendrán la oportunidad de ver imágenes, videos, o leer la información. Zillow anunció que se podrán agregar recorridos virtuales en 3D a los listados, y hacerlo no costará un precio adicional.

Bajo el nombre de Zillow 3D Home, el servicio utiliza inteligencia artificial (A.I.) en una aplicación de iOS para crear los recorridos, a través de fotos panorámicas de 360 ​​grados tomadas dentro y alrededor de una casa.

Leer más