Skip to main content

Las matemáticas explican cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi

Si alguna vez te has preguntado cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi bajo una base científica, hoy es tu día de suerte. Thomas Wolley, doctor en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Cardiff, destinó 10 minutos de su tiempo (seguro fue un poco más por aquello de la edición y la preparación) para explicar cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi según las matemáticas, ya sabes, por aquello de la ciencia ociosa.

The Mathematics of Surviving Zombies - Numberphile

Lo cierto es que, por trascendental o superflua que parezca la pregunta, la respuesta está más o menos ligada al comportamiento de una pandemia, como la del COVID-19. ¿Por qué? Porque los zombis, como los virus, se comportan de manera aleatoria.

Recommended Videos

Sin embargo, según el especialista, en caso de que el mundo se convierta en The Walking Dead hay dos ecuaciones básicas: de difusión y combinatoria.

A grandes rasgos, Wolley explica que la ecuación de difusión cobra relevancia porque con ella podemos determinar qué tan rápido podemos ser alcanzados por una horda de zombis y de cuánto tiempo se dispone para escapar de ellos en función de la distancia.

Del otro lado, la ecuación combinatoria explica aspectos como la velocidad a la que se expandería el apocalipsis zombi en función de enfrentamientos con los humanos. Aquí, el experto destaca que, mientras la población de zombis puede aumentar exponencialmente, la de los humanos no, por lo que sostiene que la única manera de contenerla es eliminar zombis a un ritmo más rápido del que nos asesinan. Tal y como sucede en las películas: dispara y evita que te coman.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo subir un video a YouTube explicado paso a paso
como se gana dinero en youtube fitness vlogger making a video of himself at home  talking to camera when food

YouTube es la plataforma de videos más conocida en todo el mundo, y si quieres que tu creación sea vista, es ahí donde la debes poner; da igual si hablamos de una animación experimental, un vlog de viajes, muestras de tu música o cualquier cosa que haya nacido en tu imaginación. ¿Vas empezando y requieres de un poco de orientación? En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo subir un video a YouTube.

Nota: Para los fines de esta guía, asumimos que ya has creado una cuenta de YouTube/Google. Quienes no la tengan tendrán que crearla y hay varios elementos en la guía, relacionados a configuración y personalización, que no están cubiertos.
Te va a interesar:

Leer más
Un algoritmo promete inaugurar una nueva era matemática
Una imagen sobre la constante Pi

El matemático indio Srinivasa Ramanujan es un mito. Autodidacta, con una mínima educación académica en matemáticas puras, formuló contribuciones que siguen siendo objeto de estudio. Su muerte a los 32 años solo acrecentó su figura mítica. Esa condición hoy se fortalece con el desarrollo de un algoritmo promisorio que podría inaugurar una nueva era matemática.

Lo llaman Máquina de Ramanujan en honor al matemático. Fue desarrollado por científicos del Instituto de Tecnología Technion de Israel, y más que una máquina, en realidad es un sistema de algoritmos sostenido por una red de computadoras que produce conjeturas y propone fórmulas para constantes matemáticas, como π.

Leer más
La Vía Láctea es como una ola en las tribunas de un estadio
ola estadio

La Vía Láctea cuenta con cierta deformación que la hace una galaxia “retorcida”. Lo mismo ocurre con muchas otras galaxias en el universo.

Según los expertos, solo entre el 50 y el 70 por ciento de las galaxias espirales como la nuestra tiene un ligero giro de este tipo.

Leer más