Skip to main content

Las matemáticas explican cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi

Si alguna vez te has preguntado cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi bajo una base científica, hoy es tu día de suerte. Thomas Wolley, doctor en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Cardiff, destinó 10 minutos de su tiempo (seguro fue un poco más por aquello de la edición y la preparación) para explicar cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi según las matemáticas, ya sabes, por aquello de la ciencia ociosa.

The Mathematics of Surviving Zombies - Numberphile

Lo cierto es que, por trascendental o superflua que parezca la pregunta, la respuesta está más o menos ligada al comportamiento de una pandemia, como la del COVID-19. ¿Por qué? Porque los zombis, como los virus, se comportan de manera aleatoria.

Sin embargo, según el especialista, en caso de que el mundo se convierta en The Walking Dead hay dos ecuaciones básicas: de difusión y combinatoria.

A grandes rasgos, Wolley explica que la ecuación de difusión cobra relevancia porque con ella podemos determinar qué tan rápido podemos ser alcanzados por una horda de zombis y de cuánto tiempo se dispone para escapar de ellos en función de la distancia.

Del otro lado, la ecuación combinatoria explica aspectos como la velocidad a la que se expandería el apocalipsis zombi en función de enfrentamientos con los humanos. Aquí, el experto destaca que, mientras la población de zombis puede aumentar exponencialmente, la de los humanos no, por lo que sostiene que la única manera de contenerla es eliminar zombis a un ritmo más rápido del que nos asesinan. Tal y como sucede en las películas: dispara y evita que te coman.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Te explicamos cómo instalar un timbre con cámara de Ring
instalar un timbre con camara fa5a7f04 ddda 47cd 8507 51a68a52afe6

No importa que no seas muy habilidoso con tus manos: instalar un timbre con cámara de Ring es fácil. De hecho, el Ring Video Doorbell tiene un proceso de instalación simplificado que cualquier persona con conocimientos básicos de bricolaje puede hacer en menos de 30 minutos. Además, la mayoría de las herramientas que necesitarás ya vienen en el kit de instalación. Te explicamos a continuación cómo instalar un timbre con cámara Ring Video Doorbell.

Ten en cuenta que los pasos se centran principalmente en Ring Video Doorbell 2, pero pueden ser válidos para casi cualquier Ring Doorbell que tengas.
Antes de empezar
Hay tres cosas que debes tener en cuenta antes de instalar tu nuevo timbre.

Leer más
Un modelo matemático explica cómo el pez cebra obtuvo sus rayas
modelo matematico pez cebra rayas okk

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bath, en Inglaterra, elaboró un modelo matemático que explica cómo el pez cebra desarrolla sus rayas características.

Esta especie es de gran relevancia para estudiar las enfermedades humanas, destacó el sitio de la casa de estudios.

Leer más
¿Cómo funciona un tocadiscos? Aquí te lo explicamos
como funciona un tocadiscos dirty turntable and record on formica background

En la era de la transmisión (streaming) de música, podría ser algo extraño preguntar cómo funciona un tocadiscos. Pero la magia de este aparato sigue influyendo en muchas personas de una forma u otra. ¿De qué se trata eso de un disco girando sobre un plato que nos mantiene los ojos casi hipnotizados y nuestros oídos y corazones excitados? Echemos un vistazo a la forma en que muchos de tus artistas favoritos han tocado la gloria poniendo su música na simple pieza de plástico.
Enseñar a la cera a hablar: el origen de las grabaciones
Fotografía de Thomas Edison con su segundo modelo de fonógrafo en 1878 Levin Corbin Handy/Public Domain

Comencemos volviendo, muy atrás. Es mediados del siglo XIX y un inventor francés, Édouard-Léon Scott de Martinville, descubrió que puede crear una transcripción física del sonido al pasar una cerda suavemente sobre la superficie de un pedazo de papel o vidrio ennegrecido por el humo.

Leer más