Skip to main content

Proponen vientres sintéticos para combatir la brecha salarial

Vitálik Buterin, cofundador de la red de blockchain Ethereum, causó controversia en redes sociales al señalar que el uso de vientres sintéticos puede ser una alternativa para disminuir la brecha económica-laboral de género.

Vitálik propuso aquello luego de que Elon Musk, otro tecnólogo con posturas cuestionables, mostrara preocupación por la caída en las tasas de natalidad.

La postura del cofundador de Ethereum, compartida en Twitter, fue motivo de burlas y críticas desde la teoría feminista y las posturas que abogan por migrar hacia un desarrollo que no mida el éxito en parámetros económicos.

Disparities in economic success between men and women are far larger once marriage+children enter the picture. Synthetic wombs would remove the high burden of pregnancy, significantly reducing the inequality.https://t.co/Zpin8tTlR6

— vitalik.eth (@VitalikButerin) January 18, 2022

Según Vitalik, utilizar vientres sintéticos para el nacimiento de humanos “eliminaría la alta carga del embarazo, reduciendo significativamente la desigualdad” salarial y laboral entre hombres y mujeres. El tecnólogo basó su sugerencia en una gráfica compartida por el portal Vox, que muestra el impacto salarial entre hombres y mujeres al momento de tener hijos.

Could it be that those who take this graph as the normality have an obtuse mind? Disseminate this kind of information is not the way to contribute to closing the gender gap that you are mentioning!

— marta cruz (@marta_cruz) January 20, 2022

“¿Será que quienes ven esa gráfica como la normalidad tienen una mente obtusa? Difundir esa información no es la forma de cerrar la brecha de género”, le respondió Marta Cruz, cofundadora de un fondo de capital semilla.

I think your synthetic brain implants have gone wrong, pregnancy was one of the most wonderful experiences of my life, connecting me to the earth energy like nothing else, why would I give that up for anything, you need to look at your connection to the natural world guys

— CryptoWitch (@Lizzibau) January 18, 2022

La propuesta de Vitálik también recibió críticas de una mujer identificada como Lizzibau, quien se describe como una entusiasta de las criptomonedas. “Creo que los implantes de tu cerebro sintético están fallando; embarazarme fue una de las experiencias más maravillosas de mi vida, me conectó con la energía de la Tierra como ninguna otra cosa, ¿por qué renunciaría a eso? Deberías revisar tu conexión con el mundo real”, satirizó.

So the ultimate goal in humanity is to have rise of income? Not for return to only needed 32-40 hour work week so we can spend less time being economic slaves to our financials ties due to hyper inflation.

Let's make synthetic wombs so women can also work 80 hours a week 🤡

— Tim Sherman (@TimJSherman) January 19, 2022

Otro usuario le criticó que su lógica sea exclusivamente económica, y que para ello piense en “soluciones” inhumanas. “¿Entonces la meta suprema de la humanidad es generar más riqueza financiera? Ni hablar de volver a las semanas laborales de 32 a 40 horas para que podamos pasar menos tiempo como esclavos económicos atados a un sistema financiero que provoca hiperinflación. Mejor hagamos vientres sintéticos para que las mujeres también puedan trabajar 80 horas a la semana. Payaso”.

Decenas, sino es que cientos de expertas y expertos, han propuesto soluciones más razonable, y sobre todo, deseables para disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Varias de las iniciativas coinciden en que el primer paso es impulsar la paridad educativa.

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más