Skip to main content

Científicos fabrican plástico con esperma de salmón

Es probable que nadie se haya puesto a pensar en las aplicaciones que puede tener el esperma de salmón.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Tianjin, en China, descubrió la utilidad que puede tener el fluido para elaborar plástico menos contaminante.

Los científicos mencionaron que pudieron desarrollar un bioplástico a partir del ADN de esperma de salmón, entre otras sustancias químicas.

¿Cómo lo hicieron?

En su investigación, los autores disolvieron hebras de ADN de esperma de salmón en agua y las mezclaron con ionómeros, que son una sustancia química que también se encuentra en los adhesivos.

Con esto pudieron crear un gel que se puede moldear de varias maneras y después se liofiliza.

Como resultado final se obtiene un producto similar al plástico, pero el proceso produce 97 por ciento menos de emisiones de carbono si se compara con el método tradicional con el que se elabora plástico de poliestireno.

Getty Images

De acuerdo con los científicos, sería más sustentable desde el punto de vista ecológico que todos los plásticos que existen.

En este trabajo, los autores moldearon una pequeña taza blanca y piezas de rompecabezas con lo que pudieron probar la resistencia del material que denominaron plástico de ADN.

Otro elemento que destacan es que este componente es muy reciclable, ya que puede ablandarse con agua y volver a moldearse de muchas otras formas.

Con esto, los científicos demostraron que existen distintos tipos de materiales, por muy inusuales que parezcan, que pueden servir para elaborar plásticos que sean mucho menos contaminantes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Copa Mundial de fútbol 2026: se jugará en 39 días y con 12 grupos
copa mundial futbol 2026 estados unidos mexico canada asi se jugara united

Una locura, así será el próximo Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, ya que como adelantó una publicación de la revista The Athletic, en la reunión ejecutiva de FIFA en Ruanda se aprobará el calendario y sistema de juego con 48 selecciones.

Serán 39 días de competencia en los tres países, con 12 grupos de 4 selecciones (descartando así los grupos de tres países), con 104 partidos en vez de los 64 de Qatar 2022, y con el ganador del Mundial que jugará 8 partidos en total.

Leer más
Una estafa de larga duración es aún más efectiva con IA
estafa ia clonacion de voces jenna anderson h5pwf3x2itg unsplash

Sin duda, ha oído hablar de la estafa en la que el perpetrador llama a una persona mayor y finge ser su nieto o algún otro pariente cercano. La rutina habitual es actuar en un estado de angustia, fingir que están en una situación difícil y solicitar una transferencia de efectivo urgente para resolver la situación.

Mientras que muchos abuelos se darán cuenta de que la voz no es la de su nieto y colgarán, otros no se darán cuenta y, muy dispuestos a ayudar a su pariente ansioso, seguirán adelante y enviarán dinero a la cuenta de la persona que llama.

Leer más
Con rayos cósmicos hacen gran descubrimiento en Pirámide de Giza
piramide giza rayos cosmicos descubrimiento pasillo abdelrahman ismail edbfgtfsvy8 unsplash

Un increíble descubrimiento se realizó en la Gran Pirámide de Giza, se trata de un corredor oculto que fue creado para aliviar el peso de la estructura.
Un equipo de investigación internacional utilizó un método de imagen basado en rayos cósmicos para analizar una cavidad detrás de la cara norte de la pirámide que se descubrió por primera vez en 2016. Sus hallazgos fueron anunciados en una conferencia de prensa con funcionarios egipcios celebrada fuera de la pirámide de 456 pies de altura el jueves.
"Este descubrimiento, en mi opinión, es el descubrimiento más importante del siglo 21", dijo Zahi Hawass, ex ministro de antigüedades de Egipto, a NBC News el jueves.

El espacio en forma de pasaje mide unos 2 metros de ancho y 9 metros de longitud, y fue construido como cámaras funerarias reales alrededor de 2560 aC.
El corredor estaba "protegiendo o reduciendo la presión sobre algo debajo de él", dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. Agregó que podría ser o algo más, pero que lo resolverían "muy pronto".
La pirámide, también conocida como la pirámide de Khufu, fue construida en la meseta de Giza en las afueras de El Cairo por el faraón Khufu, un faraón de la 4ª dinastía que reinó desde 2509 hasta 2483 aC.
"El descubrimiento de hoy nos dice que hay algo importante que se descubrirá pronto debajo de ese túnel, que podría ser la verdadera cámara funeraria de Khufu", dijo Hawass.
La técnica con rayos cósmicos, rastrea las partículas de muones (partículas cargada eléctricamente con masa mayor al electrón, su desintegración ha de producir por tanto un electrón más otras partículas cuya carga eléctrica total sea nula), que bombardean la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y penetran objetos sólidos de manera más efectiva que los rayos X, lo que permite a los científicos visualizar con precisión la presencia de estructuras desconocidas en su interior.

Leer más