Skip to main content

Cientificos descubren proteína natural capaz de mantener más tiempo los helados sin que se derritan

cientificos descubren proteina natural capaz de mantener mas tiempo los helados sin que se derritan helado
Los recuerdos de la infancia de las manos pegajosas por el helado que se derrite, pronto podrán convertirse en obsoletos gracias a un nuevo ingrediente alimentario.

Investigadores de la Universidad de Dundee y la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han desarrollado un método para obtener una proteína llamada BsIA  y que algunos alimentos producen de forma natural a partir de bacterias y que otorga a los helados la capacidad de mantenerse estables y sin derretirse durante más tiempo, evita que se formen los cristales “arenosos” de hielo durante su elaboración, y también mejora la textura haciendo que sean más finos y suaves al paladar.

Vídeos Relacionados

La proteína funciona mediante su adhesión a gotitas de grasa y burbujas de aire  durante la elaboración, dando lugar a una mezcla más estable y beneficiosa para los fabricantes que podrán reducir el tiempo que necesitan para congelar y mantener los helados fríos. Los distribuidores también se beneficiarían al reducirse la necesidad de mantener el producto muy frío durante el reparto y la cadena de frío se podría romper momentáneamente sin que el helado se deteriorara.

A lo anterior hay que añadir que los expertos consideran que se podrían desarrollar helados con BslA con menos grasas saturadas y menos calorías sin alterar su sabor, algo que agradecerían muchos consumidores.

El profesor Cait MacPhee, de la Universidad de la Escuela de Edimburgo de Física y Astronomía, quien dirigió el proyecto, dijo: «Estamos muy entusiasmados por el potencial que este nuevo ingrediente tiene para mejorar el helado, tanto para los consumidores como para los fabricantes.»

Por su parte, el Dr. Nicola Stanley-Wall, de la Universidad de Dundee, dijo: «Ha sido muy divertido trabajar en el uso aplicado de una proteína que se identificó inicialmente debido a su finalidad práctica en las bacterias.»

De momento los investigadores adelantan que en un periodo de 3 a 5 años aparecerán en el mercado  los nuevos helados con el ingrediente estabilizador.

Recomendaciones del editor

Topics
Bill Gates dice como las semillas mágicas pueden detener la hambruna
Bill Gates

El fundador de Microsoft, Bill Gates, sigue explotando su lado más filantrópico, y en conversación con AP, reconoció que la hambruna mundial por la falta de alimentos, puede ser el mayor problema para la humanidad de los próximos años.

Para eso, el magnate tecnológico cree necesario utilizar la tecnología para salvar este asunto, creando "semillas mágicas": cultivos diseñados para adaptarse al cambio climático y resistir las plagas agrícolas.

Leer más
Ratas tomaron dos meses Coca-Cola y Pepsi y se volvieron más estúpidas
rata toma coca cola pepsi dos meses mas idiotas

En un nuevo estudio, un equipo de investigadores descubrió que alimentar a las ratas con refrescos como Coca-Cola y Pepsi causó suficiente daño a los cerebros de los roedores como para desencadenar problemas de memoria, deterioro cognitivo y angustia celular.

Aún cuando todavía es prematuro homologar esto en humanos, las consecuencias para estos animales fueron nefastos.

Leer más
Cuánto alcohol puedes tomar según la ciencia y cuántos días de abstinencia necesitas
barney espacio alcohol

Un nuevo informe presentado por la Asociación Europea para el Estudio del Hígado y la revista The Lancet informa cuánto alcohol es preferible beber y cuántos días de abstinencia se necesitan para estar saludable y recuperado.

Principalmente, los informes están referidos a evitar problemas renales y del hígado en el futuro, como algunas hepatitis.

Leer más